Conferencia sobre “La Madurez en la Fe”

 

 

Como un aporte pastoral para sus oyentes, Radio Corazón inaugura un ciclo de conferencias. 

La disertación inicial estará a cargo del Psicólogo César Augusto Gálvez quien abordará el tema de “La madurez en la Fe”, el desafío de la formación permanente a la luz del diálogo entre la ciencia y la fe. La cita está prevista para este viernes 17 de Junio a partir de las 20.30 horas en el salón de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús Carbó 461 Paraná.

La propuesta se realiza con la intención de contribuir a la formación, crecimiento y madurez en la Fe.  En esta ocasión te presentamos: “La madurez en la Fe”, el desafío de la formación permanente a la luz del diálogo entre la ciencia y la fe.

Visita pastoral del Arzobispo a la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Crespo

 

Desde el jueves 9 al domingo 12, monseñor Juan Alberto Puiggari, visitará la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Crespo.

Este jueves está previsto el encuentro con grupos parroquiales (Misioneras de manzana, Focolares, Schoenstatt, Liga de Madres), entrevista periodística en medios locales y luego, encuentro con los catequistas. Más tarde en Racedo, celebrará la misa y luego se compartirá una cena con el Consejo de Asuntos Económicos de la Parroquia y comisión del salón parroquial.

La agenda del viernes, prevé entrevistas personales, visita a enfermos y hogares de ancianos y por la tarde, encuentro con grupos parroquiales (Renovación Carismática, MEC). Luego de diversas visitas a centros pastorales, habrá misa a las 19.00.

Por su parte, el sábado 11 visitará los diversos grupos de catequesis y a la siesta hará lo propio con los grupos juveniles: monaguillos, infancia misionera, Acción Católica, Scouts, La Red, etc. A las 17.00 celebrará la Misa para los chicos.

Finalmente, el domingo estará en la patronal de Las Cuevas. Por la tarde, regresará a Crespo para celebrar la Misa de clausura de la visita pastoral y luego mantendrá un encuentro con los jóvenes de la parroquia.

Se rezó #UnMinutoPorLaPaz y se plantó un olivo de la paz en la puerta de la Conferencia Episcopal Argentina

 

 

Un olivo, el árbol que es signo de la paz, recuerda ahora en el ingreso a la Conferencia Episcopal Argentina el gesto de unidad para rezar por la paz en el mundo. El mismo fue plantado a las 13.00 del miércoles 8, horario en que se había convocado a todos los hombres y mujeres de buena voluntad a detener sus actividades para dedicar una oración, cada uno desde su fe, por las situaciones de conflicto y que alteran la paz mundial en lo que globalizó como #UnMinutoPorLaPaz.

A través de este gesto y la oración de miles de personas en todo el país, la Iglesia en Argentina se adhirió a #UnMinutoPorLaPaz, convocatoria lanzada por el Foro Internacional de la Acción Católica para conmemorar los dos años del histórico encuentro en el Vaticano promovido por el Papa Francisco con los presidentes de Israel y Palestina.

Radio Corazón estará presente en el Congreso Eucarístico Nacional en Tucumán

 

 

 

El Jueves 16 será la inauguración del Congreso Eucarístico Nacional en Tucumán, el gran acontecimiento del Bicentenario. Se espera la visita de más de 20.000 peregrinos de todo el país en las celebraciones más importantes, pero se estima que el encuentro movilizará del 16 al 19 alrededor de unas 250.000 personas en Tucumán.

 

Radio Corazón cubrirá  todas las alternativas del evento con enviados especiales. Desde Tucumán, en vivo y en directo, Geraldine y Matías nos traerán, en primera persona, todo lo que acontecerá en el lugar los días Jueves 16, Viernes 17 y Sábado 18 de 09:00 a 12:00.  Además de las transmisiones especiales de distintos eventos y Celebraciones con audio en vivo que se irán anunciando desde distintas plataformas de la radio.

 

Contará con las presencias destacadas: el delegado Papal el cardenal Giovanni Battista Re, prefecto emérito de la Congregación para los Obispos y emérito de la Pontificia Comisión para América Latina y el Presidente de la Nación, ingeniero Mauricio Macri.

 

En comunicación con Radio Corazón el Padre  Marcelo Barrionuevo, secretario ejecutivo de la organización aclaró que “el congreso se desarrollará en el Hipódromo, donde tendrán lugar los actos centrales, y en otras 23 sedes y subsedes, donde se ofrecerán conferencias y catequesis, en forma simultánea. “Habrá que elegir adonde ir, porque las actividades son tantas que nadie podrá hacerlas a todas”, dijo. Para eso sugirió consultar el programa desde la web http://www.congresoeucaristico.com/programa

 

Con el debate de la octava cuestión, el Sínodo Arquidiocesano comienza su etapa final de sesiones

 

En el marco del cronograma de sesiones previsto para este año, este sábado 4 de junio se concretó una nueva sesión en el Cristo Redentor donde se debatió sobre la Parroquia y las Escuelas Católicas.

Siendo la octava de las diez cuestiones que se abordarán en el marco de este III Sínodo, se comienza a transitar la última etapa de sesiones que culminarán en el mes de septiembre con la aprobación formal de las propuestas y el documento final.

En una nueva e intensa jornada, las actividades se iniciaron pasadas las 9 de la mañana con un momento de espiritualidad a cargo de docentes y alumnos del Instituto Teresa de Ávila y la reflexión del evangelio del día a cargo del Arzobispo, Monseñor Juan Alberto Puiggari.

Como es habitual, se continuó con la aprobación de las conclusiones de la cuestión debatida en la sesión anterior y se aprovechó desde la Comisión Central la oportunidad para dar algunas indicaciones respecto a las fechas y pasos en la finalización de este proceso de sesiones.

Iniciando el tema de la cuestión a tratar en esta sesión, se dio lugar a la presentación del instrumento de trabajo que estuvo a cargo de varios de los integrantes de la Comisión que lo elaboró, quienes hicieron referencia no solamente a los conceptos de Parroquia y Escuela sino también se refirieron a la realidad educativa que vive la Diócesis junto al rol de los directivos, apoderados legales, docentes y sacerdotes.

“Actualmente existen 139 unidades educativas católicas en nuestra Diócesis, lo que representa un número más que importante al que debemos tener en cuenta”, expresó la coordinadora de la Comisión.

Las distintas ponencias de los sinodales reflejaron las necesidades de fortalecer la relación entre las escuelas y las parroquias, la capacitación de docentes en materia religiosa y la participación de los laicos tanto como apoderados legales como directivos.

Ya promediando la tarde del sábado y tal como sucede en cada sesión, finalizadas las ponencias se dio lugar a las consultas y mociones para culminar con la elección de cuatro sinodales que se sumaran a la comisión de trabajo encargada de elaborar las conclusiones de esta cuestión.

La jornada finalizó a las 17.00 con la celebración de la Eucaristía en la Capilla del Instituto presidida por monseñor Puiggari.

Un Minuto por la Paz

 

 

 

La Conferencia Episcopal Argentina a través de la Comisión Nacional de Justicia y Paz y la Acción Católica Argentina invitan a todos los hombres y mujeres de buena voluntad a unirse a la iniciativa “UN MINUTO POR LA PAZ”. La misma busca sumar nuestro compromiso y oración por la paz, todavía quebrada o amenazada en distintas regiones del mundo.

Será el miércoles 8, a las 13.00 hs, fecha en que se cumple el segundo aniversario del histórico encuentro entre el Papa Francisco y los presidentes de Israel y Palestina, que se celebró en el Vaticano.

Convocado en todo el mundo por el Foro Internacional de Acción Católica y la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas , la idea es que ese día, a las 13.00 hs, cada uno de nosotros nos detengamos un momento, durante un minuto, rezando cada uno según su propia tradición. Podremos hacerlo solos o en grupo, en nuestros hogares, lugares de trabajo, de estudio, o compartiendo una celebración en el templo.

Fiesta patronal de General Ramírez

 

Este viernes 3, la comunidad de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de General Ramírez celebra su fiesta patronal.

A las 10.30, la actividad comienza con la procesión y luego a las 11.00 tendrá lugar la misa; que presidirá Monseñor Juan Alberto Puiggari. La celebración contará además con la presencia de todos los sacerdotes de la diócesis, celebrando el jubileo sacerdotal de la misericordia. A las 13.00 se compartirá un almuerzo con toda la comunidad de fieles.

Peregrinación de los trabajadores

 

 

Este domingo 5, se realizará una nueva edición de la Peregrinación de los Trabajadores. La invitación se enmarca en el lema, “Madre, queremos ser una Nación Solidaria y con Trabajo.

El punto de partida está previsto en la Catedral, a partir de las 14.00 y la procesión tendrá como destino el Santuario de La Loma, donde se realizará la Santa Misa alrededor de las 16.15.

III Sínodo: Este sábado 4 se realiza una nueva sesión

 

 

Este sábado 4 de junio, se realizará una nueva sesión en el marco del III Sínodo Arquidiocesano. En esta oportunidad, se tratará la cuestión de “Parroquia y Escuela”.

La sesión, se desarrollará en el Colegio Cristo Redentor desde las 9.00 a las 17.00.

Al respecto, ya se encuentra disponible en el sitio digital www.arzparan.org.ar/sinodo el instrumento de trabajo para esta próxima sesión.

La Comisión de trabajo que estuvo a cargo de la elaboración de este escrito está integrada por la Dra. Ana Cerini de Reffino, Prof. Graciela Alvarez, Pbro. José Badano, Prof. Mariela Chavepeyre, Prof. Ligia Doná y el Prof. Hugo Pais.

En el apartado correspondiente a la Presencia e importancia de la Educación Católica Arquidiocesana, se indica que “la extensión  de  la  educación  católica  de  nuestra  arquidiócesis  es  muy  amplia y  su perfil muy dinámico, con instituciones de larga trayectoria y otras que están comenzando y que se refleja en:

3 unidades educativas de nivel inicial

67 unidades educativas de nivel primario

48 institutos secundarios

11 institutos superiores no universitarios

5 establecimientos de formación profesional

5 unidades educativas de educación especial

Lo que hace un total de 139 unidades educativas católicas

Para seguir y escuchar SEBA IGNACIO, ESTO LO PUSE PORQUE ASI SUCEDIÓ LA SESION PASADA. SINO SE TRANSMITE LO SACAMOS

Esa mañana se transmitirá con salidas en vivo desde el Colegio Cristo Redentor.

  •  FM Corazón 104.1: http://fmcorazon.org 

  Asimismo, quienes quieran participar por redes, lo podrán hacer por las siguientes vías:

 •   Facebook: Arzobispado de Paraná

 •   Twitter: @arzparana con el hashtag: #IIISínodo

Celebración de Corpus Christi

 

 

Con la participación de una gran cantidad de personas, se celebró en la tarde del sábado 28, la Solemnidad del Cuerpo y Sangre de Cristo. La ceremonia religiosa se desarrolló primero en el interior de la Catedral ya que el clima no brindaba el marco propicio. Luego, tuvo lugar la tradicional procesión con el Santísimo Sacramento que culminó en la Parroquia San Miguel Arcángel.

Monseñor Juan Alberto Puiggari presidió la celebración, a la que asistieron además el vicario general, sacerdotes, abanderados de las distintas instituciones escolares y un gran número de fieles que colmó el templo.

“Hay muchos hambrientos  en el mundo, y como nos decía el Santo Padre Francisco en la Misa del Corpus Christi del año pasado en Roma: “hay tantos alimentos que no vienen del Señor y que aparentemente satisfacen más. Algunos se nutren con el dinero, otros con el éxito y la vanidad; otros con el poder y el orgullo… ¡Pero el alimento que nos nutre realmente y que sacia es solamente el que nos da el Señor! El alimento que nos ofrece el Señor es diferente de los otros, y quizás no parece así tan gustoso como ciertas comidas que nos ofrece el mundo”, expresó Monseñor en un tramo de la homilía.

Más adelante, agregó: “Le doy gracias a Dios por el crecimiento de la devoción eucarística en nuestra Arquidiócesis, por las nuevas capillas de adoración perpetúa, por el crecimiento de la adoración en casi todas las Parroquias, por las misiones de niños, todo lo cual es motivo de esperanza porque la Iglesia crece de la Eucaristía. Le pido a Dios la gracia que siga acrecentando el amor  a Jesús  Eucaristía, que cada vez más descubramos la centralidad del domingo, la Pascua semanal. Confiemos y tengamos la certeza que desde la Eucaristía se transformará el mundo y recibiéndolo a Jesucristo y adorándolo en el Santo Sacramento aprenderemos a vivir  la auténtica vida cristiana que es eucarística: amar como Jesús nos enseña, en oblación, en entrega permanente al servicio del Padre y de nuestros hermanos. “Ser Eucaristía!  Que éste sea, precisamente, nuestro constante anhelo y compromiso, para que al ofrecimiento del cuerpo y de la sangre del Señor, se acompañe el sacrificio de nuestra existencia.

El texto completo de la homilía puede leerse aquí.