Se ordenó el primer diácono permanente de la Arquidiócesis de Paraná

 

Este sábado 2 tuvo lugar la ordenación del primer diácono permanente de la arquidiócesis de Paraná. Se trata de Luis Osvaldo Gómez. La ceremonia estuvo presidida por Mons. Puiggari y se realizó en la Parroquia San Juan Bosco.

El candidato al Orden Sagrado, casado y viudo, ha transitado un largo camino en la Escuela de Ministerios y

 

Diaconado Permanente surgida por disposición del Arzobispo emérito Mons. Mario Luis Bautista Maulión y continuada con la aprobación del actual Arzobispo.

Durante la homilía pronunciada esa mañana, Monseñor expresó: “Querido Luis a partir de hoy, toda tu vida tendrá un nuevo sentido que informará tu vida familiar y de trabajo. También ahí podrás y deberás dar un ejemplo de fidelidad, de honestidad y de espíritu de servicio y aprovechar el mundo secular en el que estarás inserto para acercar a las personas a Dios. Sé, en todo momento y lugar,  instrumento dócil en manos de Jesucristo; para lo cual tendrás que ser humilde y manso como tu Señor”.

El texto completo puede leerse aquí.

Voces del Sínodo

Desde abril, se encuentra al aire “Voces del Sínodo”. Se trata de una propuesta radial que se emite todo los miércoles a partir de las 21 hs, por Radio Corazón.

Allí se comparten, informaciones, reportajes y todas las preguntas en el camino del Tercer Sínodo Arquidiocesano.

Quienes deseen acercar sus inquietudes o consultas, pueden hacerlo al teléfono (0343) 4220088 – SMS (0343) 154476205.

Encuentro de OVE

 

La Comisión de OVE (Obra por las Vocaciones Eclesiásticas) Arquidiocesana, realizará un Encuentro de Crecimiento Espiritual para sus integrantes y también para toda persona que desee crecer en su relación con Dios, desde la oración, la Adoración y la Eucaristía.

La actividad será el 2 de mayo en la Parroquia María Auxiliadora de María Grande.  De este modo se invita especialmente a las comunidades parroquiales más cercanas del Decanato Hasenkamp.  Los organizadores recomiendan llevar el Catecismo de la Iglesia Católica, Biblia, anotador y equipo de mate.

El encuentro comenzará a las 16.00 y concluirá con  la Eucaristía a las 19:30.

 

Celebraciones del 1 de Mayo

 

Este viernes 1 se celebra el Día Internacional del Trabajo y se conmemora además la festividad de San José Obrero.  Esta festividad fue instituida en 1954 por el Papa Pío XII.

De este modo en la Arquidiócesis se realizan diversas actividades.

+ La Pastoral Social invita a la misa que se celebrará en la Parroquia Santa Lucia,  a partir de las 11.00, presidida por el Arzobispo. Luego a las 11.30 se realizará la bendición de los trabajadores y sus elementos para realizar su tarea cotidiana (maquinas, vehículos, herramientas, etc.).

+ Patronal San José Obrero en Paraná. Desde esta comunidad se informó que la procesión partirá a las 16.00 desde la plazoleta ubicada en calle Jorge Newbery oeste (detrás del club Argentino Junior). A las 17.00, se realizará la Santa Misa en el playón de deportes (detrás del templo) La celebración será presidida por nuestro Arzobispo Monseñor Juan Alberto Puiggari.  Luego de la Misa actuará la banda de los exploradores de Don Bosco.

+ Patronal San José de Crespo. Esta comunidad se prepara mediante el triduo pascual desarrollado del 28 al 30 de abril. El 1 de Mayo: Eucaristía a las 10 de la mañana presidida por el P. Eduardo Tanger. Luego, procesión por las calles principales de nuestra Parroquia. 2 de mayo: Cena de la Fiesta Patronal.

Patronal de la Parroquia Nuestra Señora de Luján

 

Este miércoles 29 comienza la novena en preparación para la Fiesta Patronal de la Parroquia “Nuestra Señora de Luján”, celebración que tendrá lugar el viernes 8 de mayo.

Las actividades, que se enmarcan en el lema “Con María de Luján, memoria, presencia y profecía” se desarrollan de acuerdo al siguiente programa:

 

Miércoles 29: Por los benefactores

• 13:00 hs. Bicicleteada por el Barrio 

• 18:15 hs. Rosario y Novena

• 19.00 hs. Misa.

Jueves 30: Por los enfermos

• 18:15 hs. Rosario y Novena

• 19.00 hs. Misa.

Viernes 1: Por los trabajadores 

• 18:15 hs. Rosario y Novena

• 19.00 hs. Misa. Bendición de herramientas de trabajo. 

Sábado 2: Por la vida y las familias

• 10:00 hs. Santo Lío por el Barrio.

• 16:30 hs. Misa:

• 17:30 hs. Te para los abuelos.

• 18:15 hs. Rosario y Novena

• 19.00 hs. Misa. Bendición de embarazadas y renovación promesas matrimoniales.

Domingo 3: Por los difuntos

• 10:00 hs. Misa de niños.

• 18:15 hs. Rosario y Novena

• 19.00 hs. Misa. Habrá una urna para los nombres de nuestros difuntos.

Ordenación Diaconal del primer Diácono Permanente de la Arquidiócesis de Paraná

 

El sábado 2 de mayo, Mons. Puiggari ordenará el primer diácono permanente de la arquidiócesis de Paraná: Luis Osvaldo Gómez. La administración del sacramento del Orden será en la Parroquia San Juan Bosco a las 10.00 hs.

El candidato al Orden Sagrado, casado y viudo, ha transitado un largo camino en la Escuela de Ministerios y Diaconado Permanente surgida por disposición del Arzobispo emérito Mons. Mario Luis Bautista Maulión y continuada con la aprobación del actual Arzobispo.

Misa por el Día del Trabajador

 

 

Con motivo de celebrarse el 1º de mayo, el Día Internacional del Trabajo, desde la Pastoral Social de la Arquidiócesis se invita a la misa que se celebrará en la Parroquia Santa Lucia, sita en calle General Sarobe 350,  a partir de las 11.00

El programa previsto para esta jornada es el siguiente:

11 hs. Misa por los trabajadores, presidida por el Arzobispo.

11.30 hs. Ubicación de los elementos para la bendición en calle Sarobe Nº 350

12 hs. Bendición de los trabajadores y herramientas.

Por tal motivo se invita a concurrir a la celebración, con aquellos elementos que a diario se utilizan para la realización de los trabajos (maquinas, vehículos, herramientas, etc.).

Patronal del Seminario

 

Desde el Seminario Arquidiocesano de Paraná  invitan a participar del almuerzo Patronal que tendrá lugar el domingo 31 de mayo. La fecha obedece a que la apertura del Sínodo es el 24 de mayo, celebración de Pentecostés, día en el que normalmente se celebra la Patronal, por lo que se decidió posponerla para el domingo siguiente.

Las actividades serán:

                11 Santa Misa

                12,30 almuerzo en el Polideportivo del Seminario.

El costo de la tarjeta será de $ 150 y la podrán adquirir el Seminario, en la Librería del Arzobispado y en las Parroquias de nuestra Arquidiócesis.

Nuevo Párroco en la Catedral

 

Luego de 15 años de servicio como párroco de Nuestra Señora del Rosario, el padre Silvio Fariña ha puesto a disposición del Arzobispo, su renuncia al frente de esta comunidad.

El motivo radica en las múltiples actividades y tareas que cumple en la Arquidiócesis y el deseo de redimensionarlas.

Por tal motivo, el arzobispo aceptó la renuncia, agradeciendo al Padre Silvio por tanto tiempo dedicado al cuidado pastoral y servicio entregado en esa comunidad.

De este modo, se designó como párroco a Mons. Eduardo Tanger, quien continuará en la función de vicario general. La toma de posesión será el domingo 10 de mayo a las 19.30.

VII Encuentro Arquidiocesano de la Divina Misericordia

 

El sábado 16 de mayo y bajo el lema “Fortalezcan sus corazones en Jesús” se realizará en Cerrito el VII Encuentro Arquiodiocesano de la Divina Misericordia.

La actividad tendrá lugar en el Colegio Nuestra Señora de Fátima de 8.30 a 18.00. Monseñor Juan Alberto Puiggari presidirá la Santa Misa, en la que estarán las reliquias del guante del Padre Pio, traídas por Fray Luis.