Formación Misionera Virtual

El Equipo de Animación Misionera de la Región Litoral invita a participar de un nuevo espacio de formación misionera, el martes 14 de mayo de 21 a 23 hs., con modalidad virtual a través de la plataforma Zoom.

El mismo está destinado a trabajadores, estudiantes, personas en búsqueda, agentes pastorales… todos quienes quieran formarse y crecer en clave misionera.

Bajo el lema «Misioneros de esperanza en el mundo del trabajo» se ofrece una propuesta de formación que, en el marco del Jubileo de la Esperanza, ayude a redescubrir la misión en uno de los espacios más desafiantes y fecundos de nuestro tiempo: el ámbito laboral. ¿Cómo vivir la fe en lo cotidiano? ¿Cómo hacer presente a Jesús en medio de nuestras tareas, responsabilidades y relaciones laborales? ¿Cómo ser testigos de esperanza allí donde pasamos tantas horas de nuestras vidas? Este encuentro busca iluminar esas preguntas y abrir caminos para que, como discípulos misioneros, poder anunciar el Evangelio con sencillez, alegría y compromiso también en el mundo del trabajo.

Más información e inscripción: https://chat.whatsapp.com/Lt2Pvp9o4z11jPSV1PmbaB

Homenaje al Papa Francisco

El arzobispo de Paraná, Monseñor Juan Alberto Puiggari participó en un homenaje al Papa Francisco en la Cámara de Senadores de Entre Ríos este martes 29.

Durante su intervención, Monseñor Puiggari destacó los rasgos principales del pontificado de Francisco, resaltando su compromiso con la justicia social, la misericordia y la protección del medio ambiente.

También se refirió al legado del Papa Francisco para toda la Iglesia, en su llamado a la renovación y la conversión, así como su énfasis en la importancia de la compasión y la solidaridad.

La participación de Monseñor Puiggari en este homenaje es fruto de una invitación que la Cámara le cursara oportunamente.

Lazos de Amor Mariano

El movimiento Lazos de Amor Mariano invita a un nuevo camino de preparación para la Consagración a Jesús por medio de María. El mismo se llevará a cabo todos los miércoles a partir del 30 de abril en la Parroquia Sagrado Corazón, a las 19:45 hs. Más información: 343 4256490.

Ejercicios Espirituales

En la Casa de Retiros «Stella Maris» de Valle María se desarrolla la Primera tanda de Ejercicios Espirituales del Clero, con la predicación a cargo del Pbro. Javier Rojas S.J.

Además, durante toda esta semana los seminaristas se encuentran realizando los ejercicios espirituales de inicio de año. El encuentro, tiene lugar en las instalaciones del Seminario Arquidiocesano y están predicados por el Pbro. Fabian Alesso.

Ambas tandas de retiros dieron inicios este lunes y culminan el próximo viernes

Vida Diocesana: MINISTERIOS de la Escuela de Ministerios y Diaconado permanente

MINISTERIOS de la Escuela de Ministerios y Diaconado permanente “San Lorenzo, Diácono y Mártir” 2025:

  • DANIEL FERNANDO GONZÁLEZ, fue instituido ACÓLITO por Mons. Juan Alberto Puiggari el sábado 5 de abril de 2025 en la Parroquia “Jesucristo Maestro y Señor de la humanidad y Nuestra Señora del Rosario de Pompeya” de Oro Verde.
  • HORACIO ALBERTO BOTARO, será instituido LECTOR en la Parroquia “Inmaculado Corazón de María”, el domingo 27 de abril.
  • LÁZARO JAVIER INZAURRALDE, será instituido ACÓLITO en la Parroquia “San Francisco de Borja” de Paraná el sábado 10 de mayo.

Aniversario de la visita de Juan Pablo II a Paraná

En la tarde del 9 de abril de 1987, el Santo Padre Juan Pablo II llegaba a Paraná y era recibido por el entonces arzobispo, monseñor Estanislao Esteban Karlic. Aquí, el encuentro tuvo como tema «El mundo y los inmigrantes».

Galería de fotos: https://arzparan.org.ar/2018/01/15/visita-de-juan-pablo-ii-a-parana-galeria/

Homilía: https://arzparan.org.ar/visita-de-juan-pablo-ii-a-parana/

Campaña de Sostenimiento «Dale una mano a tu Iglesia»

La Arquidiócesis de Paraná lanza una nueva edición de la Campaña de Sostenimiento «Dale una mano a tu Iglesia»

La Arquidiócesis de Paraná se prepara para llevar a cabo una nueva edición de la Campaña de Sostenimiento de la Iglesia, que tendrá lugar el fin de semana del 10 y 11 de mayo.

El objetivo principal de esta campaña es recaudar fondos para continuar con la construcción del Hogar Sacerdotal «Jesús Buen Pastor», un proyecto que busca brindar un espacio de cuidado y acompañamiento para nuestros sacerdotes mayores.

Se invita a todos los fieles a participar en esta campaña y a hacer una donación para apoyar la construcción del Hogar Sacerdotal.

Misioneros de Esperanza: Encuentro de Equipos de Animación Misionera de la Región Litoral

El pasado 2 de abril, la Arquidiócesis de Rosario fue sede del encuentro regional de misioneros, que reunió a los equipos de animación misionera de las diócesis que la componen , con el objetivo de reflexionar y formarse sobre el rol fundamental de la misión en la vida cotidiana y en los espacios de convivencia actuales.

El encuentro contó con la destacada presencia del padre Fernando Sánchez, Director Nacional de las Obras Misionales Pontificias, quien brindó una profunda reflexión sobre el mensaje que el Papa Francisco ha enviado para el próximo octubre misionero, bajo el lema «Misioneros de esperanza entre los pueblos».

El encuentro no fue solo una reflexión teórica, sino también un espacio para el trabajo conjunto y la formación práctica. Se profundizó en el objetivo 2025: “ALLÁ”, una propuesta que busca generar espacios de formación abierta a todos, pero con un énfasis particular en los laicos. Los participantes fueron invitados a reconocer su rol esencial como protagonistas en los areópagos contemporáneos —es decir, en esos espacios cotidianos donde la fe debe vivirse y ser testificada, como el trabajo, la familia, los estudios y la vida social.

La jornada se vivió en un clima de fraternidad y compromiso, con momentos de reflexión, intercambio de experiencias y preparación para seguir adelante con la misión de llevar el mensaje de esperanza a todos los rincones. El encuentro dejó una sensación de esperanza renovada y la certeza de que cada acción, por pequeña que sea, es parte fundamental del gran proyecto de evangelización que invita a todos a ser misioneros en su vida cotidiana.

Este encuentro es solo una de las muchas iniciativas que se vienen desarrollando en las distintas diócesis del país para fortalecer la misión laical, consolidando una Iglesia viva, abierta y misionera, dispuesta a transformar la realidad con el mensaje del Evangelio.

Convivencia General de Emaús

Este fin de semana, sábado 29 y domingo 30 de marzo, se llevó a cabo en el Seminario Arquidiocesano la Convivencia General de Emaús. Se hicieron presentes más de 300 emausistas, entre jóvenes y adultos de las distintas parroquias de la diócesis. La Misa de clausura fue presidida por nuestro Arzobispo, Mons. Juan Alberto Puiggari.

Reunión de la Junta de Laicos

El viernes 28 de marzo por la noche, en el Arzobispado, se reunieron como Junta de Laicos, diferentes referentes actualizados de Grupos, Asociaciones Laicales, Movimientos, Instituciones Laicales de la Arquidiócesis.
Estuvieron presentes Mov. de la Palabra de Dios, Renovación Carismática, Schoenstatt, Mov. Scout, IAM, Junta de Catequesis, Junta de Educación Católica, Grávida, Mov. de Jornadas de Vida Cristiana, Pastoral Carcelaria, Cáritas, Opus Dei, Posta, Un Cielo Nuevo, Pastoral Familiar, entre muchos otros.
El objetivo fue No dejar pasar el Año Jubilar y compartir cómo cada agrupación viene viviendo el pedido del Papa, de vivencia más profunda de conversión y Esperanza, en un mundo tan individualista y roto. Renovar el compromiso de ser Testigos de Esperanza, portadores de Cristo. Acompañaron también el asesor Eduardo Tanger y nuestro Arzobispo Monseñor Juan Alberto Puiggari