Marcha Juvenil del Viernes Santo

Pastoral de la Juventud Arquidiócesis de Paraná informó que la marcha de las Siete Iglesias de los jóvenes se realizará el viernes Santo, 7 de abril a las 20:00.

En esta edición será bajo el lema: “María se levantó y partió sin demora” (Lc 1, 39). El recorrido comenzará en la Parroquia San Miguel Arcángel y continuará del siguiente modo:

  • Nuestra Señora del Carmen,
  • San José de Puerto Nuevo,
  • Yatay comunidad Las Mercedarias,
  • San Cayetano,
  • Hospital Pascual Palma
  • Culminará en la Capilla Nuestra Señora de la Esperanza.

La marcha será retransmitida por las plataformas Instagram, YouTube y Facebook.

Jornadas de Pascua

El Movimiento de la Palabra de Dios invita a unas Jornadas de Pascua. Serán los días jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de abril a partir de las 9:00.

Las jornadas, son abiertas,  se extenderán durante todo el día, finalizando con la celebración  correspondiente en la Capilla Cristo Redentor.  Se puede participar desde los 16 años en adelante, y allí habrá espacios diferenciados por edades.

Desde la organización sugieren llevar Biblia, algo para anotar, equipo de mate, almuerzo y merienda.

El ingreso será por el Colegio Cristo Redentor, Dean J. Álvarez 98.

IG: @mpdparana

Rosario por la Vida

Como parte de la conmemoración del Día Mundial del Niño por Nacer, este sábado 25 en más de treinta puntos de Entre Ríos, la comunidad católica rezará un “Rosario por la Vida”.

Se trata de una iniciativa de laicos que comenzó en algunas parroquias y se fue extendiendo por varias localidades de las tres diócesis, que conforman la provincia.

Hasta el momento, son 31 las ciudades que confirmaron su participación. Quienes quieran sumarse, pueden comunicarse al (0343) 155173236.

Los puntos y horarios donde se llevará a cabo, son los siguientes:

1 – ALDEA SAN ISIDRO LABRADOR | 17:30  | Parroquia San Isidro

2 – ARROYO BARÚ | 7:00  | Ermita de la Medalla Milagrosa 

3 –  CHAJARÍ | 9:00  | Plaza Italia barrio Tagüe

4 –  COLON | 18:00 | Plaza Washington

5 – COLONIA AVELLANEDA | 18:30  | Parroquia Santa Teresa de los Andes

6 – COLONIA BAYLINA | 18:00 | Parroquia María Auxiliadora

7 – COLONIA ENSANCHE SAUCE | 17:30 | Capilla San Miguel

8 –  CONSCRIPTO BERNARDI | 19:00 | Parroquia Nuestra Señora del Rosario

9 –  CONCEPCIÓN DEL URUGUAY | 7:00 a 20:30  | Parroquia San Roque

10 –  CONCORDIA | 18:00 | Plazoleta frente a Catedral

11 –  EL BRILLANTE | 19:00  |  Capilla Santa Tarsicio

12 – FEDERACIÓN y capillas  | 19:00  | Centro Mariano Parroquia I. Concepción

13 – FEDERAL | 18:30  | Plaza Urquiza 

14 – GENERAL RAMÍREZ | 19:00  | Parroquia sagrado Corazón de Jesús 

15 – GUALEGUAY | 18:00  | Plaza San Martín

16 – GUALEGUAYCHÚ | 15:00  | Ermita Sagrada Familia 25 de mayo y Pasteur 

17 – JUBILEO | 19:00 | Capilla Nuestra Señora de Luján

18 – LA CLARITA | 19:00 | Capilla Santa Teresita 

19 – LA PAZ | 17:00  | Prado del padre eterno 

20 – NOGOYA  | 19:30 | Parroquia San Ramón    ||    | 20:00 | Basílica

21 – PARANÁ  | 18:30 | Hospital San Roque

22 – SAN JAIME DE LA FRONTERA |  19:00  | Barrio San Vicente

23 – SAN JOSÉ | 19:00 | Plaza General Urquiza frente a la Parroquia San José 

24 – SAN JOSÉ DE FELICIANO | 19:30 | Parroquia San José 

25 – SANTA ANA  | 19:00 | Mural por la vida

26 – SANTA ELENA | 18:00  | Parroquia Santa Elena

27 – VIALE | continuado (todo el día) | Parroquia Santa Ana

28 – UBAJAY | 19:00 | Gruta de Santa Inés 

29 – VILLA ELISA | 7:00 | Gruta de la escuela 84

30 – VILLAGUAY | 19:00 | Parroquia Santa Rosa de Lima

31 – VILLA DEL ROSARIO | 15:00 | Parroquia Nuestra Señora del Rosario

Jornadas de Preparación a la Pascua

La Fraternidad Mariana de Teresita de Lisieux  invita  a compartir dos encuentros Nazarenos en donde se realizará una preparación para la Pascua de Resurrección.

Será este jueves 23 y el 30 desde las 19:00, horario en el que tendrá lugar la Adoración. Luego a las 19:30, Vísperas.  A las 20:00, habrá un compartir breve y a las 20:30, meditación del Padre Josué.

Este jueves se tratará el tema de “Hacia la Pascua con el profeta Oseas en clave de amor” y el jueves 30: “Hacia la Pascua con el apóstol Juan en clave de amor”.

La actividad es sin costo y está pensada para todos quienes quieran preparar el corazón en un éxodo cuaresmal “en clave de amor”, a través de un lenguaje sencillo. Se realiza en el Oratorio Regina Pacis, Avenida de las Américas 5352.

Quienes deseen participar, deberán inscribirse a través del whatsapp: +549343 4526259

25 de marzo, Solemnidad de la Anunciación del Señor: Día del Niño por Nacer

Compartimos el mensaje completo del Secretariado Nacional para la Pastoral del Cuidado de la Vida Naciente y la Niñez de la Comisión Episcopal para la Vida, Laicos y Familia.

“Se acerca la celebración del 25 de marzo, Solemnidad de la Anunciación del Señor. En este marco nos unimos al Día del Niño por Nacer para conmemorar, promover y defender la vida humana desde que ha sido concebida en el vientre de la madre.

En la firmeza de los principios de la ciencia y sobre todo en el testimonio que estamos llamados a dar como cristianos, somos anunciadores gozosos del valor de la vida desde la concepción. Toda vida es única, y especialmente la que crece en el seno materno y que se debe cuidar con especial atención.

Acompañamos a todos los hombres y mujeres que con profundo respeto y de distintas maneras y en diversos lugares, se manifestaran en esta Jornada para expresar con fervor la necesidad de cuidar y defender la vida por nacer.

Nos unimos en oración a la Virgen María en este día, para que ella que fue Madre nos anime a fortalecer y recrear una pastoral del Cuidado de la Vida Naciente, abrazando a la mujer madre en su realidad concreta; protegiendo y acompañando el vínculo que se teje entre la mamá y su bebé desde el seno materno; animando una cultura de la vida que derrame ternura y misericordia en todas nuestras acciones”.

Día del Niño por Nacer

Este sábado 25 se conmemora el Día del Niño por Nacer. Desde Grávida Paraná invitan a la misa que realizarán en la Parroquia San Miguel ese día a las 19:30, ocasión en la que se realizará una bendición para las mamás embarazadas y su bebé.

Sobre Grávida

Grávida es un servicio de acompañamiento para el fortalecimiento de la maternidad vulnerable en la Argentina. A través de voluntarios capacitados se dedican a acompañar y promover a la embarazada y a la mamá, orientando en el cuidado de su salud integral y la de su hijo.

Cómo colaborar

Quienes quieran colaborar con este servicio, tienen diferentes formas de hacerlo: Sumándose como colaborador; ayudando a difundir el servicio; contribuir al sostenimiento.

Más información: https://gravida.org.ar/una-relacion-para-cuidar/

Encuentros para Novios

El sábado 15 de abril comienza una serie de encuentros para novios, con validez de Cursillo Prematrimonial con modalidad presencial en la Parroquia Santa Teresita. Se trata de una propuesta para novios que desean casarse y quieren profundizar y crecer en su relación. La formación se extenderá hasta junio con diferentes temas.

15 de abril. Nos casamos ¿Por qué y para qué?

22 de abril. Vos + yo = Nosotros

29 de abril. El diálogo conyugal y la armonía matrimonial

6 de mayo. Los conflictos: oportunidades para crecer

13 de mayo. Sexualidad matrimonial, un regalo de Dios.

20 de mayo. Nuestro proyecto de vida y la educación de los hijos.

27 de mayo. Dios en medio nuestro: el rito del matrimonio.

3 de junio. Misa de cierre.

Los encuentros serán de 20:00 a 21:30 y con costo a colaboración. Para obtener el certificado de Cursillo Prematrimonial se requiere asistir al 80% de los encuentros.

Más información:

Correo electrónico: siquiero.parana21@gmail.com

IG: Si quiero Paraná

FB: Si quiero Paraná

Segunda tanda de Ejercicios espirituales para el Clero

Desde el lunes 20 y hasta el viernes 24 de marzo tiene lugar la segunda tanda de ejercicios espirituales para el clero de la arquidiócesis. El encuentro tiene lugar en la Casa de Retiros Stella Maris. En esta semana está presente el arzobispo, Mons. Juan Alberto Puiggari realizando sus ejercicios espirituales.

El predicador de esta segunda etapa es el P. Mons. Damián Nannini Obispo de San Miguel; director de la Escuela Bíblica y de la Escuela teológica del CEBITEPAL (Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina -CELAM). Se invita a interceder y ofrecer una oración por los frutos espirituales de este retiro.

La Comisión Pontificia nombra nuevos oficiales para la prevención del abuso en América Latina

El Cardenal Seán O´Malley –Presidente de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores- informó que esta Comisión se encuentra en fase de renovación con la intención de reforzar cada vez más el trabajo de la prevención en los continentes y en cada país.

Así fue como presentó al nuevo equipo de oficiales consultantes para todos los continentes, detallando que cada uno de ellos tiene un cargo y una misión concreta, quedando conformado de la siguiente manera:

• Dr. Daniel Portillo Trevizo, Sacerdote mexicano, nombrado Experto Regional para América.

Dra. María Inés Franck, Laica argentina, nombrada como Directora de Políticas de Prevención.

• Dra. Eliane di Carli, Laica brasileña, como Asesora Regional para América.

 Uniéndose así a los miembros de la Pontificia Comisión designados para la región del continente americano en 2022, Dra. Teresa Kettelkamp, Dra. Patricia Espinosa, Mons. Luis Manuel Ali, Lic. Juan Carlos Cruz y Lic. Nelson Giovanelli.

La creación de toda esta estructura pretende reforzar acciones integrales tanto de prevención como de atención que permita la actualización a las “Líneas Guía” con estándares y políticas de prevención fundamentales el establecimiento de centros  de escucha a Víctimas, capacitación de los agentes que ofrecen sus servicios dentro de las distintas diócesis del mundo, así como la vinculación y acompañamiento a cada una de las Conferencias Episcopales.

Estos son algunos de los nuevos retos que se propone la Comisión para la Protección de los Menores. Al concluir, O´Malley, invitó a los participantes a realizar juntos estos trabajos, ya que con estas acciones no desea centralizar la prevención, sino por el contrario, es buscar consolidación de la cultura del cuidado, la responsabilidad y la Accountability dentro de la Iglesia.

Reconocimiento a la Dra. Franck

Desde la Arquidiócesis se destaca y agradece el valioso aporte, que la Dra. María Inés Franck ha realizado en la temática de prevención a través de la Comisión Arquidiocesana para la Protección de los Menores y a la iglesia local en general.

Encuentro de dirigentes de ACA

La Acción Católica Argentina comenzó a transitar un nuevo año con el Primer Encuentro de Dirigentes, que se desarrolló en la mañana del pasado sábado 11.

La reunión contó con la presencia del arzobispo, Monseñor Juan Alberto Puiggari, quien tuvo el encargo de cerrar la reunión. En el uso de la palabra agradeció el trabajo de cada militante de la acción católica, los alentó a ser verdaderos apóstoles en sus ambientes. Les pidió conquistar corazones para Cristo.

Durante esa mañana los dirigentes tuvieron un momento de Adoración, de trabajo sobre la visión 2023-2025 y trabajo por áreas.

Asimismo desde la ACA se agradeció a todos quienes participaron, por la entrega generosa y animarse a recorrer este rol de servicio juntos. En este sentido se expresó además el anhelo de “que volvamos a nuestros grupos y comunidades, con la alegría de compartir la misión, que anima a la institución y a nuestra gente, renovando nuestro compromiso como miembros de la AC, viviendo de manera más intensa y concreta la comunión, el compromiso, la oración, caminando juntos con una mirada responsable de esperanza”.