Colecta Más por Menos 2016

 

Los días sábado 10 y domingo 11 de septiembre en todas las parroquias, colegios y demás instituciones católicas del País.

Es una colecta imperada por la Conferencia Episcopal Argentina y organizada por la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas. Se realiza en todas las misas de los segundos domingos de septiembre de cada año en todo el País, y muchas veces extendida en las Misas de todo el fin de semana.

Las obras que apoya Más por Menos ayudan a paliar las dificultades de gran parte de la población del interior, especialmente aquella que se encuentra marginada en las zonas más pobres de Argentina. Por ello, Más por Menos, es un puente de comunicación entre los que más tienen y los que tienen poco o nada. Los obispos la definen como “un espacio creado para compensar la falta de equidad social” La colecta Más por Menos es una de las de mayor envergadura dentro de la Iglesia Católica Argentina.

Destino de los fondos:

Promoción humana y social

1.- Aborígenes:

2.- Asistencia y Promoción:

3.- Educación Y Formación:

4.- Medios de Comunicación Social:

5.- Microemprendimientos Laborales:

6.- Movilidad:

7.- Salones Multiuso

8.- Salud:

9.- Vivienda:

Pastoral

1.- Formación y Ayuda de Agentes de Evangelización:

2.- Construcciones Y Remodelaciones:

3.- Funcionamiento Estructura Diocesana:

4.-Movilidad

Formas de donar durante el resto del año:

1.- Depósito o transferencia bancaria

2.- Cheques o giros

3.- Débito automático

Último adiós a Monseñor Cena

 

El Padre Silverio Nicasio Cena, quien falleció este lunes 29, fue despedido con una misa en San José Obrero por la mañana de este martes y luego recibió sepultura en el cementerio del Seminario Arquidiocesano.

Sobre su historia

Mons. Silverio Nicasio Cena nació el 29 de julio de 1931 en San José de Feliciano y fue ordenado sacerdote el 13 de diciembre de 959 en Federación. Prelado de Honor de Su Santidad (23/12/2004).

Títulos: Licenciado en Teología, otorgado por la Universidad Gregoriana, Roma.

Cargos anteriores: Vicario Parroquial del Sagrado Corazón, Paraná (1960-1961); Capellán del Hospital San Martín; Prefecto de Disciplina del Seminario Arquidiocesano (1962-1964); Secretario Canciller del Arzobispado (1970-1971; desde el 11/08/1971); Director de la Junta Arquidiocesana de Catequesis (1971-1976); Párroco interino de Santa Rosa de Lima, Villaguay (1978-1979); Párroco de San José Obrero, Paraná (1980-1992); Delegado Episcopal de Catequesis (1986-1989; desde el 31/12/1990 hasta el 31/12/1993); Ayudante del Director Espiritual del Seminario (desde el 02/02/1992 hasta el 01/02/1993); Profesor en el Seminario Arquidiocesano; Miembro del Colegio de Consultores (desde el 04/05/2001 hasta 2003); miembro del Consejo Arquidiocesano de Pastoral (desde el 26/05/2000 hasta el 31/12/2002). Párroco de Santa Rosa de Lima, Villaguay (desde el 22/12/1992 hasta el 31/07/2004). Administrador Parroquial de la Parroquia San José Obrero y Apoderado Legal Interino de las Escuelas (del 10/10 al 05/12/2007). Residente en Parroquia San Juan Bosco, Paraná (desde el 23/07/2004). Confesor Ordinario de la Comunidad de las Siervas de la Divina Providencia en Paraná (desde el 10/02/2006 hasta 02/2010). Capellán de la comunidad Monseñor Van Damme, de la Congregación Hermanas Franciscanas de Gante Crombeen (desde el 30/11/2006 hasta 02/2010). Asesor de la Comisión Arquidiocesana de Liga de Madres de Familia (desde 16/08/2005 hasta 20/10/2006, confirmado hasta el 06/12/2009). Residente en Parroquia N. S. del Carmen, Nogoyá (desde 02/2010 hasta 06/2013). Residente en Hogar Don Uva, Paraná (desde 06/2013 hasta 29/08/2016).

Dejar el Islam para seguir a Cristo

 

El miércoles  7  de septiembre disertará en Paraná Joseph Fadelle.L a cita es a las 10 en la sede de la UCA. Fadelle es un exmusulmán iraquí ́que se convirtió al cristianismo durante el gobierno de Saddam Hussein, con 25 años de edad. El autor relata en su libro “El precio a pagar” la persecución sufrida en esos años, y nos acerca a la dura realidad vivida por nuestros hermanos de medio oriente.

Encuentro anual de Ministros de la Comunión

 

 Desde la Comisión Arquidiocesana de Liturgia se informa que el Encuentro anual de Ministros de la Comunión (MECs) tendrá lugar el sábado 17 de septiembre en Nogoyá. Tendrá carácter jubilar propio de este año.

La actividad se realizará a partir de las 9.00 hasta las 17.00 aproximadamente. Durante la misma jornada habrá un espacio para la formación de los nuevos ministros. Se recuerda que esta jornada –sea para los ministros instituidos sea para aquellos que se incorporarán a este ministerio- es obligatoria según lo establece el Reglamento del Arzobispo, Mons. Juan Alberto Puiggari.