Seminario Catequístico

Desde la Junta Arquidiocesana de Catequesis, informan que está abierta la inscripción al Seminario Catequístico, un camino de formación destinado a catequistas y agentes de pastoral, que busca brindar un acompañamiento fraterno que ayude a abrazar el ser, saber, saber estar con y saber hacer del catequista.
«Hoy, se hace necesario ahondar en nuestra vocación de evangelizadores e instrumentos en la iniciación a una Vida Nueva en Cristo, con el fin de propiciar nuevas formas que den respuesta a las exigencias y particularidades de este tiempo».

La modalidad es virtual y 4 jornadas presenciales durante 2 años y 3 meses.

Inicio: 6 de marzo / Inscripción hasta el 4 de marzo.

Formulario de inscripción: bit.ly/seminariocatequistico2025

Whatsapp para consultas: 343 4057119

Invitan a la décima edición argentina de la ‘Javierada’

La décima edición de la Peregrinación Javierada Argentina 2025 “Caminando con San Francisco Javier: fe, entrega y misión” se desarrollará el 15 de marzo. Este recorrido, que consiste en caminar o pedalear los 45 kilómetros desde la Parroquia San Cipriano y San Francisco Javier en Diamante hasta la Capilla San Francisco Javier en Paraná, es un verdadero desafío espiritual y físico.

En este año jubilar, donde el Papa invita a ser Peregrinos de la Esperanza, la Javierada no solo está destinada a quienes caminan o pedalean, sino también a quienes deseen ser parte desde sus hogares, a través de la oración y el acompañamiento espiritual como voluntarios virtuales. Así, todos pueden contribuir al espíritu de la peregrinación y unirse a esta misión de esperanza.

Los interesados en participar tienen tiempo para inscribirse hasta el 10 de marzo.

Más  información:

Clarisa (Diamante) +54 9 343 465-3535 o

Mónica (Paraná) +54 9 343 512-0796.

Instagram @javieradas.arg

Sitio digital:  https://javieradaargentina.wixsite.com/oficial

Sobre las Javieradas

Las «Javieradas» son peregrinaciones hacia la cuna de San Francisco Javier, patrono de las misiones, que se realizan desde 1940 en Navarra, España, y desde 2016 en Argentina. Este evento de profunda devoción tiene como objetivo rendir homenaje a un santo que dedicó su vida a la evangelización: San Francisco Javier.

Encuentro de obispos de la Región Litoral

Hasta el miércoles 26 los obispos de la Región litoral se encuentran reunidos en la Casa de Retiros «El Salvador» de la ciudad de Paraná. Desde el lunes 24, los prelados han abordado temas de interés común para toda la región, como así también un rico intercambio de cada realidad pastoral. Además, los obispos se han unido a sus comunidades ofreciendo sus oraciones por la salud del Papa Francisco.

El encuentro reúne a todos los Arzobispos y Obispos que componen la región litoral, la cual está integrada por las arquidiócesis de Rosario, Santa Fe y Paraná y las diócesis de Concordia, Gualeguaychú, Vendo Tuerto y San Nicolás.

Además de monseñor Juan Alberto Puiggari, estuvieron presentes el arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Martín y el arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz, monseñor Sergio Fenoy; también, los obispos Pedro Torres (Rafaela), Hugo Santiago (San Nicolás de los Arroyos), Héctor Luis Zordán M.SS.CC. (Gualeguaychú), Gustavo Zurbriggen (Concordia), Han Lim Moon (Venado Tuerto), Ernesto Fernández (auxiliar de Rosario) Matías Vecino (auxiliar de Santa Fe) y Luis Collazuol (emérito de Concordia).

Actividades de la Catequesis Diocesana

El sábado 22 de febrero la catequesis diocesana vivió tres acontecimientos en el Santuario de Schoenstatt, en Paraná.

Por un lado, el Retiro Arquidiocesano, en el que los catequistas fueron acompañados, desde el abordaje de la encíclica Dilexit nos, por el Padre Esteban Joubert, sacerdote perteneciente a la Comunidad de Hermanos servidores de Jesús y de María, Padre Lamy.

Por otro lado, aquellos catequistas que están haciendo el recorrido del Seminario Catequístico, realizaron un encuentro presencial en torno al ser del catequista.

El tercer acontecimiento se vivió en torno al «Ven y Verás», un camino de discernimiento pensado para aquellos que sienten el llamado a esta hermosa vocación de anunciar a Jesús vivo.

Saludo de Monseñor Puiggari a las comunidades educativas

De cara al inicio de un nuevo ciclo lectivo, Monseñor Juan Alberto Puiggari se dirigió a las comunidades educativas a través de una carta.  “Al comenzar este año lectivo, quisiera que tengan presente que estamos en un Año Jubilar que nos recuerda los 2025 años del nacimiento de Jesucristo”, indicó el arzobispo de Paraná.

“Los tiempos pueden ser inciertos y los desafíos grandes. Pero no estamos solos. Caminamos sostenidos por Aquel que es nuestra esperanza: Cristo, nuestro Maestro”, agregó. El texto completo puede leerse a continuación.

Informe médico del Santo Padre

Los exámenes de laboratorio, rayos x de pecho y condiciones clínicas del Santo Padre continúan presentando un cuadro complejo.

La infección polimicrobiana, insertando en una imagen de bronquiectasis y bronquitis asmática, y que ha requerido el uso de terapia antibiótica de cortisona, hace que el tratamiento terapéutico sea más complejo.

El TAC torácico a control al que fue sometido el Santo Padre esta tarde, recetado por el equipo de salud del Vaticano y el médico de la Fundación Policlínica “A. Gemelli», demostró la aparición de neumonía bilateral que requirió más terapia farmacológica.

Como Arquidiócesis nos unimos en la Oración por su salud.

Encuentro Nacional de Delegados Diocesanos de la IAM

El fin de semana pasado, 15 y 16 de febrero, se llevó a cabo en la sede de Obras Misionales Pontificias en Buenos Aires, el Encuentro Nacional de Delegados Diocesanos de Infancia y Adolescencia Misionera (IAM). El encuentro contó con la presencia del equipo nacional y del director nacional de Obras Misionales Pontificias el presbítero Fernando Sánchez.

Participaron alrededor de 60 delegados de todo el país. La diócesis de Paraná estuvo representada por el delegado y coordinadores, Miguel Miño, Adrián Díaz y Ana Clara Berns.

El encuentro tuvo sus momentos de oración y celebración, de formación y trabajos en grupo, y de convivencia y recreación. Seis temas se abordaron durante las dos jornadas: el lema “Misioneros de esperanza entre los pueblos”; la Iglesia sinodal misionera; el Perfil del Delegado Diocesano de la IAM; la Inclusión; el Jubileo 2025 y la información concerniente a la vida y misión de la IAM.

  En el espacio dedicado al trabajo por región los equipos que componen la región litoral compartieron la marcha de la IAM en cada diócesis. En el intercambio se puso en común el modo de trabajar y se evaluó qué aspectos fortalecer, cómo acompañar desde lo diocesano cada grupo parroquial y de qué manera generar un trabajo en red interdiocesano.

El Arzobispo de Paraná aprueba la remodelación de la futura Capilla «Virgen de la Medalla Milagrosa» en Colonia Ensayo

Con la firma del decreto, se habilita el inicio de las obras en la propiedad donada a la comunidad católica de Colonia Ensayo.
En la mañana de hoy, el Arzobispo de Paraná, Mons. Juan Alberto Puiggari, firmó el decreto que aprueba el proyecto de remodelación y adecuación de la futura Capilla «Virgen de la Medalla Milagrosa» en la comunidad de Colonia Ensayo.
El proyecto, presentado por el Pbro. Hernán Arismendi, párroco de la Parroquia «Jesús Maestro y Señor de la Humanidad y Nuestra Señora del Rosario de Pompeya» de Oro Verde, fue diseñado por el arquitecto Álvaro Miquere y contempla la conversión de una construcción preexistente en un espacio adecuado para el culto.
Este importante paso permitirá iniciar la etapa de remodelación de la propiedad, que fue recibida en donación para la comunidad católica de Colonia Ensayo. Los trabajos se ajustarán a los planos aprobados y, una vez finalizados, se fijará una fecha para la bendición oficial del templo.
La decisión se enmarca dentro de los lineamientos diocesanos vigentes para la construcción y adecuación de espacios religiosos, reafirmando el compromiso de la Iglesia con el fortalecimiento de la vida comunitaria y espiritual en la región.

Vida Diocesana

Mediante decreto, Monseñor Juan Alberto Puiggari ha designado

. PÁRROCO de la Parroquia «Santa Rafaela María» de Paraná, al Pbro. ESTEBAN MADRID PÁEZ, quien asumirá su oficio el próximo sábado 1° de marzo.

. Capellán Interno de la Parroquia «Santo Domingo Savio» de Paraná, al Pbro. SERGIO ANÍBAL HAYY.