Dirigido a las comunidades educativas de la Arquidiócesis, Monseñor Juan Alberto Puiggari envió una carta con un especial saludo con motivo de los Actos de Fin de Año.
En su mensaje Monseñor expresó su sincero agradecimiento al personal docente y no docente por su colaboración en al obra evangelizadora de la Iglesia y a los padres por confiar en la escuela católica para continuar la formación que quieren para sus hijos. Asimismo felicitó a quienes concluyen esta etapa de estudio, al tiempo que los exhortó a que «nunca olviden que deben trabajar en la tierra sin perder de vista que su fin, su meta, es el Cielo».
Reencuentro de jornadistas
Este sábado 2 de diciembre se realizará el Reencuentro de Jornadistas, en el marco de los 50 años del Movimiento de Jornada de Vida Cristiana.
La actividad tendrá lugar en la Parroquia San Agustín a partir de las 20.00 con la celebración de la Santa Misa, presidida por Mons. Juan Alberto Puiggari. Luego se invita a compartir una cena a la canasta.
Décimo Encuentro Diocesano de Grupos Misioneros
Este domingo 26 de noviembre en Cerrito tendrá lugar el Décimo Encuentro Diocesano de Grupos Misioneros. La actividad se extenderá de 9.00 a 17.00 y culminará con la misa de Envío Diocesana para todos los grupos que realicen misión durante el verano.
Se sugiere llevar almuerzo y merienda para compartir, distintivos de los grupos y una colaboración económica. Desde la organización se indicó que se acordará un horario de colectivo para ir todos juntos desde Paraná hasta Cerrito.
Misa para universitarios
Este jueves 23 de noviembre a partir de las 20.30 se realizará una nueva edición de la misa para universitarios (estudiantes, docentes y profesionales). En esta oportunidad, luego de la misa, se invita a llevar algo para compartir y acompañar la charla (mates, gaseosa, etc.). La celebración –organizada por Pastoral Universitaria- tendrá lugar en la Parroquia Nuestra Señora de La Piedad, Italia 370.
Conclusiones de V Congreso Misionero Nacional
A continuación compartimos las conclusiones de los participantes del Quinto Congreso Misionero Nacional. El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Neuquén, del 18 al 20 de noviembre, bajo el lema “Argentina en misión, el Evangelio es alegría”. “Observamos – una mayor conciencia misionera, como consecuencia de las enseñanzas del Papa Francisco; – un cambio y renovación de las estructuras pastorales a través de gestos y acciones propias de una Iglesia en salida; – una profundización en la formación, como consecuencia de su importancia en la actividad misionera; y en la espiritualidad, a través de una mayor valorización de la piedad popular; – dificultades en la comunicación, falta de comunión, clericalismo y poca perseverancia; – resistencias y miedos a los cambios y a salir al encuentro, por falta de confianza en la eficacia del Evangelio; – signos de cansancio, desinterés y poca pasión en la tarea evangelizadora. Creemos que – la alegría de evangelizar echa sus raíces en el encuentro con Cristo resucitado, que reconocemos en el otro; – esta alegría pascual es la que nos ayuda a superar el miedo, la comodidad y la indiferencia; – la misión expresa el amor de Dios y la misericordia por todos; – la fe se vive y se testimonia desde una comunidad de discípulos misioneros. Proponemos – generar ámbitos de encuentro con Cristo a través de una espiritualidad misionera centrada en la Eucaristía y la Palabra de Dios; – acrecentar la formación misionera en todos los ámbitos pastorales; – favorecer los vínculos de comunión y el trabajo en equipo para un testimonio misionero fecundo; – disponernos a la escucha de nuestro pueblo, acrecentando la salida al encuentro con los pobres; – revitalizar espacios de difusión, formación y acompañamiento de las vocaciones ad gentes. Confiamos en que el Señor infunda en nuestras vidas la fuerza de su Espíritu Santo para que renueve en nosotros la pasión por la misión y nos haga anunciadores de la alegría del Evangelio”.
Colecta Diocesana
A la Iglesia la formamos todos: laicos y consagrados. Todos somos parte y todos somos importantes en ella. Por eso aportamos talentos, tiempo y dinero, para sostener la obra evangelizadora de la Iglesia.
Hoy, bajo el lema » Dale una mano a tu Iglesia» se invita a colaborar económicamente con el sostenimiento de la obra evangelizadora de la Iglesia Diocesana. Concretamente, los días 11 y 12 de noviembre se invita a participar activamente, con generosidad, en la Colecta Diocesana a realizarse en Parroquias y Colegios de la arquidiócesis.
Cada aporte es fundamental ya que la Iglesia sólo se sostiene con la contribución de los fieles.
El aporte de cada uno hace posible las obras de caridad, la oración litúrgica y otras devociones, el templo, la catequesis, la formación cristiana, la Asignación pastoral a los sacerdotes y su sostenimiento, su jubilación, a la casa de sacerdotes enfermos y ancianos, a la formación de seminaristas, y tantos otros destinos que abarcan la amplia actividad pastoral de nuestra Iglesia.
Profanación en Crespo
La parroquia Nuestra Señora del Rosario de Crespo sufrió pintadas agraviantes, en el frente del templo.
Al respecto, el Padre Julio Faes, expresó «de repente vemos amanecer a nuestra casa con éstas inscripciones. Como católicos nos produce un gran dolor. Pero como sociedad no podemos dejar que esto pase y sea considerado como una manera natural de manifestarnos».
Se invita a todas las comunidades que, en la misa de hoy, en la memoria de «María, mediadora de todas las gracias», a unirse espiritualmente en desagravio a estos hechos.
Fuente: www.catolicus.com
Patronal Santa Lucía
La Parroquia Santa Lucía está viviendo hasta el martes 12 su novena de preparación para su Fiesta Patronal del miércoles 13.
Por eso desde el lunes 4 y bajo el lema «Santa Lucía, ilumina nuestra Parroquia», la comunidad realiza diferentes actividades. A las 6.30, Rosario de la Aurora y Adoración Eucarística luego de la Misa.
Asimismo dentro de las actividades especiales propias de la novena este viernes 8, de 19.00 a 20.00 se invita a una Adoración para Niños. El sábado 9, invitan a una Peña Patronal a partir de las 21.30. El lunes 11 a las 19.00, misa en la Ermita de Schoensttat. Y el 12, de 22 hasta la medianoche, vigilia.
Beatificación de Catalina de María Rodríguez, actividades en Paraná
El sábado 25 de noviembre será beatificada Catalina de María Rodríguez, fundadora de las Esclavas del Sagrado Corazón (Esclavas Argentinas) y colaboradora en la tarea evangelizadora que desplegó en las sierras de Córdoba el Santo Cura Brochero. La celebración será en el Centro Cívico del Bicentenario Brigadier General Juan Bautista Bustos, conocido popularmente como «el panal», de la ciudad de Córdoba, con transmisión en vivo de Radio Corazón desde las 9.30.
En nuestra ciudad
En Paraná, el martes 28 a las 19,30 en la Capilla de la UCA, en calle Buenos Aires 239, se celebrará una misa presidida por nuestro arzobispo, Mons. Juan Alberto Puiggari, y posteriormente, la Prof. Celia Godoy brindará una charla sobre «La vida de Catalina Rodríguez y su paso por Paraná».
Sobre la beatificación
La celebración tendrá una duración aproximada de dos horas, donde se esperan a miles de peregrinos de Argentina, Chile, España, Benín África donde se encuentran las comunidades de las Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús; como también para los que viven en la provincia de Córdoba, que podrán vivir un hecho histórico por ser la primera Beatificación en esta ciudad.
Tendrá lugar en el Centro Cívico del Bicentenario Brigadier General Juan Bautista Bustos, (Casa de Gobierno de Córdoba) Centro de la ciudad de Córdoba. La celebración estará presidida por el Cardenal Angelo Amato Prefecto para las Causas de los Santos, enviado del Santo Padre Papa Francisco para declarar oficialmente «Beata» a Catalina de María Rodríguez. El Arzobispo de Córdoba Monseñor Carlos José Ñáñez es el anfitrión de la ceremonia como Pastor de la Iglesia Católica en Córdoba, y Monseñor Juan Alberto Puiggari, arzobispo de Paraná, estará presente en esta celebración.
Desde este jueves y hasta el lunes se llevarán a cabo diversas actividades en el marco de la beatificación. Este viernes 24 al mediodía llegará el Cardenal Angelo Amato a Córdoba. Entre otras actividades, se destacó que el predio permanecerá abierto en Vigilia para quienes deseen hacerlo.
La Misa de Beatificación será transmitida en directo por la TV Pública Canal7 para todo el país. Por transmisión audiovisual por streaming en la página web oficial www.madrecatalinademaria.com; por Facebook Madre Catalina de María, por el canal de Youtube.
Mensaje por el Adviento
«Queridos amigos, el Adviento es el tiempo de la presencia y de la espera de lo eterno. Precisamente por esta razón es, de modo particular, el tiempo de la alegría, de una alegría interiorizada, que ningún sufrimiento puede borrar. La alegría por el hecho de que Dios se ha hecho niño. Esta alegría, invisiblemente presente en nosotros, nos anima a caminar confiados. Modelo y sostén de este íntimo gozo es la Virgen María, por medio de la cual nos ha sido dado el Niño Jesús.
Que Ella, fiel discípula de su Hijo, nos obtenga la gracia de vivir este tiempo litúrgico vigilantes y diligentes en la espera. Amén»
Papa Emérito Benedicto XVI.
¡FELIZ Y SANTO ADVIENTO! REZO PARA que podamos prepáranos a la venida de JESÚS.
Mons. Juan Alberto Puiggari