CREACIÓN DE LA DIÓCESIS PARANAENSE

OBISPOS DE LA DIÓCESIS PARANAENSE
MONS. LUIS JOSÉ GABRIEL SEGURA Y CUBAS
(1803-1862)
Primer Obispo de Paraná
(Entre 1860-1862)
Catamarqueño de origen, se convirtió en Obispo de Paraná en 1860, durante el pontificado de Pío IX, a los cincuenta y siete años de edad. Fue obispo durante dos años hasta su fallecimiento en Paraná el 13 de octubre de 1862 a los cincuenta y nueve años de edad. Sus restos descansan en la Catedral de Paraná.
MONS. JOSÉ MARÍA GELABERT Y CRESPO
(1820-1897)
Segundo Obispo de Paraná
(Entre 1865-1883)
Santafecino de origen, se convirtió en Obispo de Paraná en 1865, durante el pontificado de Pío IX, a los cuarenta y cinco años de edad. A él se debe la actual Catedral de Paraná, el Palacio episcopal y el proyecto inacabado de la Catedral de Santa Fe. Fue obispo durante dieciocho años hasta que se retiró a Santo Tomé en 1883. Falleció en Santa Fe el 23 de noviembre de 1897 a los setenta y siete años de edad. Sus restos descansan en la Catedral de Santa Fe.
MONS. ROSENDO DE LA LASTRA Y GORDILLO
(1856-1909)
Tercer Obispo de Paraná
(Entre 1892-1909)
Cordobés de origen, se convirtió en Obispo de Paraná en 1892, durante el pontificado de León XIII, a los treinta y seis años de edad. Se graduó como Doctor en Teología en la Universidad de Córdoba. Fundó el Seminario paranaense en 1.899. Fue Padre conciliar durante el Concilio Vaticano I (1869-1870). Fue obispo de Paraná durante diecisiete años y falleció el 3 de julio de 1909 a los cincuenta y tres años de edad. Su lema episcopal era «CARITAS CHRISTI URGET NOS». Sus restos descansan en la Catedral de Paraná.
MONS. ABEL BAZÁN Y BUSTOS
(1867-1926)
Cuarto Obispo de Paraná
(Entre 1910 -1926)
Riojano de origen, se convirtió en Obispo de Paraná en 1910, durante el pontificado de San Pío X, a los cuarenta y tres años de edad. Se graduó como Doctor en Filosofía y Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Fue obispo de Paraná durante dieciséis años y falleció en Buenos Aires el 25 de abril de 1926 a los cincuenta y ocho años de edad. Su lema episcopal fue «ERAT SUBDITUS ILLIS». Sus restos descansan en la Catedral de Paraná.
MONS. JULIAN PEDRO MARTINEZ
(1881-1966)
Quinto Obispo de Paraná
(Entre 1927-1934)
Entrerriano de origen, se convirtió en Obispo de Paraná en 1927, durante el pontificado de Pío XI, a los cuarenta y seis años de edad. Fue el primer sacerdote egresado del Seminario de Paraná. Fue obispo de Paraná durante siete años, renunciando en 1934. Falleció el 26 de junio de 1966 a los ochenta y cinco años de edad. Su lema episcopal fue «IN SPE ERIT FORTITUDO VESTRA». Sus restos descansan en la Catedral de Paraná.
MONS. ZENOBIO LORENZO GUILLAND
(1890-1962)
Sexto Obispo de Paraná
Primer Arzobispo
(Entre 1934 -1962)
Bonaerense de origen, se convirtió en Arzobispo de Paraná en 1934, durante el pontificado de Pío XI, a los cuarenta y cuatro años de edad. Se graduó como Doctor en Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Hizo construir e inauguró el nuevo Seminario diocesano en 1952. Fue Arzobispo durante veintiocho años. Falleció el 12 de febrero de 1962 a los setenta y dos años de edad. Su lema episcopal fue «OPORTET ILLUM REGNARE». Sus restos descansan en el Seminario Arquidiocesano de Paraná.
MONS. ADOLFO SERVANDO TORTOLO
(1911-1986)
Séptimo Obispo de Paraná
Segundo Arzobispo
(Entre 1963 -1986)
Bonaerense de origen, se convirtió en Arzobispo de Paraná en 1963, durante el pontificado de Juan XXIII, a los cincuenta y un años de edad (era Obispo desde 1956). Fue Padre conciliar en el Concilio Vaticano II y Presidente del Episcopado argentino durante dos períodos consecutivos entre 1970 y 1976. Fue Arzobispo de Paraná durante veintitrés años. Falleció el 1 de abril de 1986 a los setenta y cinco años de edad. Su lema episcopal fue «DILECTIO». Sus restos descansan en la Catedral de Paraná.