
El pasado 15 de marzo se llevó a cabo la 10ª edición de la Javierada Argentina, una peregrinación en honor a San Francisco Javier que, desde hace una década, se realiza ininterrumpidamente y gana cada vez más popularidad.
El recorrido, de 45 km, unió la Parroquia San Cipriano y San Francisco Javier en Diamante, provincia de Entre Ríos, con la Capilla San Francisco Javier en Paraná, donde se veneran reliquias de primer grado del “gigante de las misiones”.
En esta oportunidad, al estar enmarcada en el Año Jubilar “Peregrinos de la Esperanza”, el obispo Juan Alberto Puiggari decretó excepcionalmente a la capilla como Templo Jubilar durante el 15 de marzo, permitiendo a los fieles que participaron de la Santa Misa Jubilar obtener indulgencias plenarias.
Además, esta peregrinación tiene un fuerte propósito misionero: colaborar con el sostenimiento económico de Daiana Vergara, misionera ad gentes en Perú. Daiana fue enviada el año pasado a la Amazonia Peruana por el proyecto «Iglesia Argentina, Amazonia es tu misión», impulsado por Obras Misionales Pontificias Argentina y la Conferencia Episcopal Argentina. Como su mantenimiento depende de nuestra Arquidiócesis, todo lo parte de las inscripciones a la peregrinación es destinado a apoyar su labor misionera.
Un año más, esta peregrinación, que nació en España pero encontró un eco especial en Argentina, sigue creciendo gracias al fervor misionero y la devoción a San Francisco Javier.
Para más información:
Facebook: https://www.facebook.com/javierada.arg
Instagram: https://www.instagram.com/javieradas.arg/
Página oficial: https://javieradaargentina.wixsite.com/oficial