
Será en noviembre en Alta Gracia. El espacio de la escuela no se trata únicamente de una propuesta académica, sino de una vivencia de auténtica generación de capital social entre los jóvenes participantes.
Del 8 al 10 de noviembre se desarrollará, en la Ciudad de Alta Gracia, la Escuela de Economía de Francisco Argentina 2024 “Hacia una Economía Integral. Visibilizando los capitales social-natural y espiritual”.
Se trata de una vivencia destinada a jóvenes que se sientan interpelados por la Economía y los desafíos para lograr un pleno desarrollo humano. Se propone un espacio para compartir saberes académicos, para inspirar la teoría, pero también la práctica cotidiana.
Cada jornada tratará una temática y se propondrán diversas actividades. Entre ellas se compartirán experiencias de personas que están trabajando en sintonía con esta propuesta. Se trata de una experiencia que es abierta a todos los credos y no creyentes.
San Francisco de Asís fue un joven que dotó de sentido sus años, su profunda relación con las personas y la creación, es una inspiración que mueve a la Economía de Francisco y bajo esta inspiración se construyeron las Escuelas.
La propuesta está destinada a estudiantes de grado y tesistas de posgrado tanto en Ciencias Económicas como otras disciplinas afines, interesados en estas temáticas. Al mismo tiempo, se abrirá espacio a otros actores interesados. Hay cupos limitados por el espacio disponible.
El espacio de la escuela no se trata únicamente de una propuesta académica, sino de una vivencia de auténtica generación de capital social entre los jóvenes participantes. Que se desarrollará en un escenario marcado por la belleza natural de las sierras de córdoba, con momentos de caminatas y de dejarse sorprender por el entorno. Rescatando tradiciones locales. Inspirar no sólo en la teoría sino, en la vida misma, una nueva forma de hacer economía.
Link de inscripción : https://forms.gle/VD64ABzT9koyKPya6
Consultas : escuelaeofargentina@gmail.com