Delegación para los Bienes Culturales de la Iglesia

 

La catedral de Paraná ha dado curso -con aprobación del Arzobispo, Mons. Juan Alberto Puiggari- a la iniciativa de proceder a la necesaria restauración de la estatua monumental del Apóstol San Pedro ubicada en la explanada del templo. La elaboración y acompañamiento del proyecto, se ha encomendado a la Delegación para los bienes culturales de la Iglesia de la Arquidiócesis, que ha convocado el equipo que durante la primera quincena de marzo, definirá el proyecto de intervención sobre la obra.

Se trata de una iniciativa esperada no sólo por la feligresía católica sino por todos los paranaenses, que comparten la preocupación por la conservación del patrimonio cultural y reconocen en la mencionada obra de Di Carli, uno de los símbolos de la ciudad.

 

Sobre la obra

Una de las obras escultóricas más representativas de la Catedral de Paraná, es sin duda la estatua monumental del Apóstol San Pedro que, desde su emplazamiento en 1897, ocupa la explanada de la escalinata principal del majestuoso edificio. El escultor Doménico Di Carli (1829- 1912) bajo encargo del donante Justo León Sola (1821- 1901) la realizó entre 1895 y 1896 en mármol de Carrara, para dejar un perenne manifiesto simbólico de la comunión de las iglesias con los sucesores del apóstol Pedro que son los obispos de la sede romana, es decir, los Papas.

La estatua, de notable calidad artística, evidencia los signos del paso del tiempo que, como suele suceder con las obras expuestas a la intemperie, sufren la acción continua de los agentes atmosféricos externos que aceleran su proceso natural de desgaste y deterioro.