Nuestro Arzobispo, Nonseñor Juan Alberto Puiggari, a través del Decreto 73/12, ha designado los templos de la Arquidiócesis de Paraná para que «durante el Año de la Fe se pueda obtener la Indulgencia Plenaria cada vez que, peregrinando a cualquiera de ellos, los fieles participen de una celebración sagrada o, al menos, se recojan durante un tiempo en meditación y concluyan con el rezo del Padrenuestro, la Profesión de Fe (Credo) y la invocación a la Santísima Virgen María y, según el caso, a los santos o patronos: CATEDRAL METROPOLITANA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, en la ciudad de Paraná; Basílica de NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, en Nogoyá; NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ, en La Paz; SAN JOSÉ, en San José de Feliciano, y SANTA ROSA DE LIMA, en Villaguay».
Por otra parte dispone que «en las sedes de todas las Parroquias y Cuasiparroquias de la Arquidiócesis de Paraná, puedan obtener la Indulgencia Plenaria por el Año de la Fe, los fieles que participen de la celebración principal de la fiesta patronal y de cualquiera de las celebraciones de las solemnidades de Navidad, Pascua y Pentecostés.»
También concede el «el privilegio de la Indulgencia Plenaria del Año de la Fe a los fieles que participen de la Peregrinación Anual de los Pueblos desde la ciudad de Hasenkamp y culminen la marcha participando de la celebración eucarística en el “santuario” de Schoenstatt, en la ciudad de Paraná, prevista para el 26 y 27 de octubre próximo».
Finalmente establece que «las Monjas Carmelitas Descalzas del Monasterio de la Preciosísima Sangre y de Nuestra Señora del Carmen en la ciudad de Nogoyá, y las Monjas Benedictinas del Monasterio de Nuestra Señora del Paraná en la Aldea María Luisa, puedan obtener la Indulgencia Plenaria del Año de la Fe, en las celebraciones de la Capilla de los respectivos Monasterios».