Con el proyecto en mano partimos hacia la ciudad de Paraná quien habla acompañado por Rosita, Romina, Fabiana y María José. En el Consejo General de Educación tuvimos la deferencia de ser recibidos por la Directora de Enseñanza Privada, Prof. Patricia Todoni, la Prof Claudia Valori, hoy 1 vocal del Consejo, el equipo técnico de Privada Patricia Baglione y Soledad Gabas así como la Supervisora de nivel primario de la zona VII Carmen Planiscig.

Bajo la supervisión del Consejo presentamos las correcciones y recibimos la autorización para la matriculación provisoria. A las autoridades del Consejo: gracias. Gracias por su confianza, por su guía y por permitirnos sumarnos a la educación en nuestra querida ciudad de Villaguay, a nuestro departamento y a nuestra provincia.

Gracias a Monseñor Puiggari y al Consejo de Educación Católica del Arzobispado de Paraná, por confiar y autorizar la creación de la primera Escuela Parroquial de la ciudad de Villaguay y su departamento.

Gracias a toda la comunidad que ha trabajado, colaborado, con su ayuda económica, con su tiempo, su entrega de corazón, sus consejos, su constante apoyo. Gracias por sus oraciones y sacrificios. Cuantas personas, cuantas familias, instituciones, asociaciones, medios de comunicación social, municipio, A todos un inmenso gracias. El Señor que ve en lo secreto los recompensará

Gracias a los papás que han depositado su confianza en esta Escuela para que ella colabore en la educación integral de sus hijos, a quienes hoy recibimos con el corazón y como propios.

Gracias Monseñor Antonio Borsani, la señora Isa, Gildo, Luiggi, Pietro, Ambroggio, Giancarlo y muchos queridos amigos de Italia. Ellos desde tan lejos y sin conocernos en aquel entonces colaboraron desinteresadamente, movidos solo por el amor.

Gracias a Gustavo, Alberto, Juan, por su tiempo, trabajo, colaboración para con nuestra querida Escuela.

Y Gracias a quienes hoy son parte vital de este Colegio que nace: Rosita, nuestra directora, Romina, la seño de primer grado, Fabiana y María José, las seños de los Jardines, Haydee, nuestra ordenanza, Estefanía, la seño de educación física. Cuanto han trabajado ultimando detalles, desde lo académico hasta poner a punto las salas y las aulas. Gracias. Horas, calor, cansancio y mucho, mucho amor. Mi reconocimiento a quienes se sumarán: Vanina en ingles y Milagros en música. Ustedes serán las que a imagen de Jesús buen Pastor deberán guiar a estos niños que hoy ingresan y a los que se sumarán.

La misión es muy grande: educar para esta vida y para la vida del cielo. Nuestra seguridad y confianza está en el Señor por eso, con palabras del apóstol Pablo decimos: Te basta mi gracia porque mi poder triunfa en la debilidad.

Vivimos un día histórico, en el que todos somos protagonistas, nace una nueva Escuela que tiene como centro la figura de Jesús Buen Pastor, central para nuestra fe, ya que Él es el Dios hecho Hombre que, por Amor, es Camino, Verdad y Vida para el mundo.

Jesús es el Buen Pastor en cuanto a sus palabras, pero sobre todo con su vida. Reconocemos en Él al maestro por excelencia que nos indica el camino a través de sus enseñanzas, centradas en las bienaventuranzas y el mandamiento del amor. Jesús es el buen pastor que da la vida por sus ovejas.

Esta verdad es la columna vertebral del colegio parroquial Jesús, Buen Pastor, que anima su fundación y con la que se identificará toda la comunidad educativa que aquí nace: personal directivo, docentes, personal auxiliar, alumnos y familias.

Queremos dejarnos guiar por el Buen Pastor que conoce el camino para llegar al Padre, camino que se recorre en comunidad, bajo el cuidado de María.
Que nuestra Madre la Inmaculada nos guíe e ilumine.

Del corte de cintas participaron el intendente Adrián Fuertes, Monseñor Antonio Borzani, Monseñor Alberto Puiggari, Padre Fabián Minigutti y la Vocal del CGE Claudia Vallori.
Las autoridades también descubrieron dos placas recordatorias de este histórico momento.

 

 

 

 

 

Noticia tomada de AP Noticias

Páginas: 1 2