La libertad religiosa, camino para la paz
15. El mundo tiene necesidad de Dios. Tiene necesidad de valores éticos y espirituales, universales y compartidos, y la religión puede contribuir de manera preciosa a su búsqueda, para la construcción de un orden social justo y pacífico, a nivel nacional e internacional.
La paz es un don de Dios y al mismo tiempo un proyecto que realizar, pero que nunca se cumplirá totalmente. Una sociedad reconciliada con Dios está más cerca de la paz, que no es la simple ausencia de la guerra, ni el mero fruto del predominio militar o económico, ni mucho menos de astucias engañosas o de hábiles manipulaciones. La paz, por el contrario, es el resultado de un proceso de purificación y elevación cultural, moral y espiritual de cada persona y cada pueblo, en el que la dignidad humana es respetada plenamente. Invito a todos los que desean ser constructores de paz, y sobre todo a los jóvenes, a escuchar la propia voz interior, para encontrar en Dios referencia segura para la conquista de una auténtica libertad, la fuerza inagotable para orientar el mundo con un espíritu nuevo, capaz de no repetir los errores del pasado. Como enseña el Siervo de Dios Pablo VI, a cuya sabiduría y clarividencia se debe la institución de
Vaticano, 8 de diciembre de 2010
BENEDICTUS PP XVI
1 Cfr Benedicto XVI, Carta enc. Caritas in veritate, 29.55-57.
2 Cfr Conc. Ecum. Vat. II, Declaración sobre la libertad religiosa Dignitatis humanae, 2.
3 Cfr Benedicto XVI, Carta enc. Caritas in veritate, 78.
4 Cfr Conc. Ecum. Vat. II, Declaración sobre las relaciones de
5 Id., Declaración sobre la libertad religiosa Dignitatis humanae, 7.
6 Benedicto XVI, Discurso a
7 Cfr Conc. Ecum. Vat. II, Declaración sobre la libertad religiosa Dignitatis humanae, 2
8 Juan Pablo II, Discurso a los Participantes en
9 Cfr Benedicto XVI, Carta enc. Caritas in veritate, 11.
10 Cfr Benedicto XVI, Carta enc. Caritas in veritate, 11.
11 Cfr Cicerón, De inventione, II, 160.
12 Cfr Benedicto XVI, Discurso a los Representantes de otras Religiones del Reino Unido (17 septiembre 2010): L’Osservatore Romano (18 septiembre 2010), p. 12.
13 Conc. Ecum. Vat. II, Declaración sobre las relaciones de
14 Ibidem.
15 Super evangelium Joannis, I, 3.
16 Cfr Benedicto XVI, Discurso a las Autoridades civiles y al Cuerpo diplomático en Chipre (5 junio 2010): L’Osservatore Romano (6 junio 2010), p. 8; COMISIÓN TEOLÓGICA INTERNACIONAL, En busca de una ética universal: una mirada sobre la ley natural, Ciudad del Vaticano 2009.
17 Pablo VI, Mensaje para
18 Ibid., p. 668.
[© Copyright 2010 – Libreria Editrice Vaticana]