Mons. Martín participa de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina

Desde el lunes 3 y hasta el viernes 7 de noviembre se desarrolla la 127° Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina, en la Casa de Retiros El Cenáculo, en la localidad de Pilar.

El encuentro estará presidido por monseñor Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza y presidente de la Conferencia Episcopal, junto a los miembros de la Comisión Ejecutiva: el cardenal Ángel Rossi SJ, arzobispo de Córdoba y vicepresidente primero; monseñor Daniel Fernández, obispo de Jujuy y vicepresidente segundo; y monseñor Raúl Pizarro, obispo auxiliar de San Isidro y secretario general.

Han sido convocados a participar alrededor de 100 obispos de todo el país, entre los cuales se encuentra presente nuestro arzobispo Monseñor Raúl Martín. Además, han sido invitados especialmente los obispos eméritos y, como es habitual, el Nuncio Apostólico, Mons. Miroslaw Adamczyk.

Los obispos comenzaron el lunes con el tradicional intercambio pastoral. Ese mismo día a las 19.30 hs. el presidente del Episcopado presidió la Misa de Apertura.

Durante la semana, los obispos trabajarán diversos temas. Junto a la Comisión de Previsión Social del Clero, tratarán los vinculados a CEA–San Pedro, organismo de la Conferencia Episcopal vinculado a la atención médica de sacerdotes, religiosos y religiosas de la Argentina.

Estarán presentes en la reflexión y en la oración comunitaria los nuevos contextos culturales y el camino sinodal con la adecuación de las estructuras de la Conferencia Episcopal a esta nueva modalidad eclesial.

El jueves estará dedicado al trabajo de las comisiones episcopales, ocasión en la que los obispos recibirán en Pilar a laicos y laicas, sacerdotes, consagrados y consagradas que colaboran en las distintas comisiones. Con ellos compartirán una jornada de trabajo y diálogo fraterno que culminará con la celebración de la Santa Misa, signo de comunión del Pueblo de Dios.

El viernes 7 los obispos peregrinarán en este año jubilar a la Basílica de Nuestra Señora de Luján para culminar la Asamblea con la celebración de la Santa Misa a las 12.00 hs. Podrá seguirse en directo por medio del canal de YouTube del Santuario del Luján

El Arzobispado abre sus salones para la Noche de los Museos con una propuesta artística

La «Noche de los Museos» en Paraná es una celebración que forma parte de la propuesta provincial entrerriana para poner en valor el patrimonio cultural. Aunque las ediciones cambian, el evento generalmente incluye visitas guiadas, espectáculos de música y danza, exposiciones de artes visuales, proyecciones y actividades para toda la familia, que suelen realizarse en museos, bibliotecas y otros espacios culturales. Las ediciones pasadas se han celebrado en noviembre, con actividades que se extienden durante la tarde y la noche.

En este marco, la Delegación para los Bienes Culturales del Arzobispado informó que en adhesión a esta propuesta, se ofrecerá el espectáculo Rio de Fe. Será el viernes 14 en el Salón principal del Arzobispado de Paraná, que abrirá desde las 19:00.
El espectáculo tendrá lugar desde las 20:00 y los artistas que desarrollarán la propuesta son Sergio Garbarino (Voz y Guitarra), Mariela Campodónico (Acordeón) e Itatí Wendler (Canto).

Nuevas autoridades en Acción Católica

Bajo el lema: “Peregrinos de Esperanza, Alegres en la Misión” la Acción Católica desarrolló su Asamblea Estatutaria. Durante esa instancia de comunión y discernimiento se eligieron las nuevas autoridades para el trienio 2025-2028.
Participaron referentes y presidentes de los consejos parroquiales, quienes, dieron testimonio del espíritu de servicio que anima la Asociación.

De este modo, el nuevo Consejo Diocesano de Acción Católica para este trienio 2025-2028 quedó conformado de la siguiente manera:

Presidente – Sebastián Cepellotti –
Vicepresidente 1° – Silvia Peréz –
Vicepresidente 2° – Nahuel Herrlein –

Durante el encuentro, que tuvo lugar en el mes de octubre, el presidente saliente de la Acción Católica Diocesana compartió unas palabras al culminar el
trienio 2022-2025. En su mensaje, expresó su gratitud a todos los miembros, referentes y comunidades parroquiales por el camino compartido, el servicio vivido en comunión y la entrega generosa que dio vida a la misión de la
Asociación.