La Capilla Nuestra Señora de la Esperanza invita al festival «Suena Esperanza». La cita será el sábado 11 de noviembre a las 21.00 y habrá bandas en vivo y servicio de cantina.
La recaudación será destinada para Mensajeros de Francisco y Cielo Nuevo. La capilla está ubicada en Barrio Mariano Moreno.
Charla sobre adicciones
Este viernes 10 a las 20.30 se realizará una charla sobre prevención de adicciones a cargo de la Fundación Casa Lázaro. La actividad tendrá lugar en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Pompeya y será un espacio para compartir testimonios, información y trabajo en comunidad.
Para quienes deseen asistir, desde la institución agradecen la colaboración de alimentos (yerba, azúcar, fideos, etc) y elementos de limpieza e higiene personal.
El Papa Francisco instituye la Jornada Mundial de los Pobres
El Papa Francisco animó a los cristianos, creyentes de otras religiones y en general a todo el mundo, con motivo de la I Jornada Mundial de los Pobres, a invitar a los pobres «a nuestra mesa como invitados de honor», ya que así «podrán ser maestros que nos ayuden a vivir la fe de manera más coherente».
Los pobres, «con su confianza y disposición a dejarse ayudar, nos muestran de modo sobrio, y con frecuencia alegre, lo importante que es vivir con lo esencial y abandonarse a la providencia del Padre».
El Santo Padre realizó esta petición en el mensaje hecho público con motivo de esta primera Jornada, que se celebrará el domingo 19 de noviembre.
El Pontífice expresó su deseo de que las comunidades cristianas, en ese día «se comprometan a organizar diversos momentos de encuentro y de amistad, de solidaridad y de ayuda concreta».
«Podrán invitar a los pobres y a los voluntarios a participar juntos en la Eucaristía de ese domingo, de tal modo que se manifieste con más autenticidad la celebración de la Solemnidad de Cristo Rey del universo, el domingo siguiente».
Francisco propuso que «en ese domingo, si en nuestro vecindario viven pobres que solicitan protección y ayuda, acerquémonos a ellos: será el momento propicio para encontrar al Dios que buscamos».
Dale una mano a TU Iglesia
Este fin de semana del 11 y 12 de noviembre se realizará en todas las parroquias y colegios de la Arquidiócesis, la Colecta de Sostenimiento de la Iglesia.
Bajo el lema «Dale una mano a tu Iglesia», esta campaña se realiza por primera vez para que la comunidad pueda colaborar en el financiamiento arquidiocesano. A través del decreto 75/17 se estableció esta fecha para la edición 2017 y a partir del 2018 será el Domingo del Buen Pastor, es decir el cuarto domingo de Pascua.
Entrevistado por Radio Corazón, el contador José Ríos, explicó que «la Iglesia, como casa de todos y como cualquier otra casa, necesita de recursos para su sostenimiento. Esta campaña es una forma de llegar a todos los fieles para que puedan contribuir. Se va a realizar en todas las Iglesias y colegios parroquiales. Sabemos que en todos estos lugares hay muchos fieles que contribuyen con el aporte de su tiempo y de sus talentos. En esta oportunidad, pedimos que se sumen con su ofrenda personal. Siempre teniendo en cuenta las posibilidades de cada uno. Esto genera un compromiso de responsabilidad de los fieles a su Iglesia».
En cuanto al destino, agregó que está orientada «fundamentalmente a financiar la casa de sacerdotes ancianos y enfermos y también la formación de los seminaristas. Es muy diverso todo el trabajo pastoral que realiza la Iglesia».
La edición de este martes del Programa Construyendo Puentes, (que se emite los martes de 20.00 a 22.00 y se repite los sábados a las 15.00) abordará especialmente esta temática.
Misa en conmemoración de los fieles difuntos
La Iglesia instituyó el 2 de noviembre para la oración por aquellas almas que han dejado la tierra y aún no llegan al cielo. Esta fiesta responde a una larga tradición de fe en la Iglesia: orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrena.
Cada 2 de noviembre, día que se conmemora a los Fieles Difuntos, miles de personas en todo el mundo visitan las tumbas de sus seres queridos y la Iglesia eleva oraciones y ofrece sacrificios por su eterno descanso.
En Paraná, este jueves 2 a las 18.00 Monseñor Juan Alberto Puiggari ofrecerá la misa en la Capilla del Cementerio por esta intención.
Jornada sobre Prevención de abuso sexual infantil
Este martes 7 de noviembre se realizará una Jornada de Capacitación sobre Prevención de abuso sexual infantil. La actividad está organizada por la Junta Arquidiocesana de Educación y el Instituto Superior de Formación Docente Fons Vitae.
El encuentro se desarrollará en la sede de UCA Paraná (Buenos Aires 249) de 18.00 a 20.00. Los interesados, deberán inscribirse en ambientesseguros.parana@gmail.com
Conferencia sobre Mama Antula
2 de Noviembre: Conmemoración de los Fieles Difuntos
Esta fiesta responde a una larga tradición de fe en la Iglesia: orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrena.
Cuando una persona muere ya no puede hacer nada para ganar el cielo; sin embargo, quienes no han partido sí pueden ofrecer obras para que el difunto alcance la salvación. Con buenas obras y oración, se puede ayudar a los seres queridos a conseguir el perdón y la purificación de sus pecados para poder participar de la gloria de Dios.
La Iglesia instituyó el 2 de noviembre para la oración por aquellas almas que han dejado la tierra y aún no llegan al cielo.
1 de Noviembre: Festividad de todos los Santos
Cada 1º de noviembre se celebra la fiesta de Todos los Santos. La Iglesia ha instituido este día, entre otras razones, para honrar en este día a los Santos que no tienen una fecha de conmemoración particular durante el año.
Se trata de una oportunidad de agradecer todos los beneficios, todas las gracias que Dios ha derramado en personas que han vivido en esta tierra y que han sido como nosotros, con las mismas debilidades, y con las fortalezas que vienen del mismo Dios.
Es un buen día para reflexionar todo el bien espiritual y material que por intercesión de los santos hemos obtenido.
Encuentro de sanación
En el marco de los 50 años «viviendo un nuevo Pentecostés», la Renovación Carismática Católica invita a encuentros de Sanación que se desarrollarán bajo el siguiente cronograma:
Viernes 3 de noviembre: de 18.00 a 21.00.
Sábado 4 de noviembre: de 8.30 a 17.30.
Domingo 5 de noviembre de 9.00 a a12.00 (Misa y Efusión).
La cita será en el Colegio Mercedarias (Calle Illia y Enrique Carbó) y contará con la participación de María Elena Curutchet. Habrá servicio de cantinas y se solicita una colaboración de 80 pesos.