Novena y Fiesta Patronal Medalla Milagrosa

La Parroquia de la Medalla Milagrosa está celebrando su novena patronal hasta el próximo 26. Durante estos días las actividades, son las siguientes: A las 6:30, Rosario de la Aurora; 19:30, rezo del Rosario y Novena y a las 20:00 santa misa.

El domingo 26 desde las 8:00 se hará el rezo de las Mil Ave Marías en el templo. Además, tendrá lugar el rosario luminoso y se compartirá una torta con la comunidad para recibir el día patronal.

La Fiesta Patronal será el 27 desde las 19:00. La misa de ese día será presidida por Monseñor Juan Alberto Puiggari. Además actuará la Banda de la Policía de Entre Ríos.

37° Aniversario del Nacimiento de María Cruz López

Este viernes en la Capilla San Francisco Javier se realizará una celebración Eucarística especial a las 20:00 al cumplirse el 37 aniversario del natalicio de la Sierva de Dios María Cruz López.
En este día la comunidad, también, comienza la novena de su santo Patrono.

Misión en Barrios Populares

Desde la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, el Apostolado Madre Teresa y el Equipo de animación Misionera Arquidiocesana informan que el sábado 2 de diciembre se realizará la misión en barrios populares.

La actividad tendrá lugar en la Parroquia y estará presente el grupo Madre Teresa que en esa fecha celebran 20 años de apostolado. En este año misionero se decidió convocar a todas las comunidades parroquiales de Paraná para acompañar al Grupo en su misión. Esta invitación no sólo implica una ayuda material, sino también la oportunidad de compartir tiempo, energía talentos con quienes atraviesan situaciones difíciles.

La jornada comenzará a las 13:30; habrá un espacio para Adoración, luego será visita a los hogares, actividades con niños y finalmente a las 20:00 Monseñor Juan Alberto Puiggari presidirá la misa.

En este sentido, en la última reunión de presbiterio se compartió con todos los sacerdotes esta propuesta y se invitó a replicarla en el interior de la diócesis.

Votos temporales de Hermana Andrea de la Fraternidad Monástica Abba Padre

La hermana Andrea Natalí Tomasini Faes, de la Fraternidad Monástica Abba Padre, realizó su profesión temporal en la misa que presidió el obispo de Cruz del Eje, monseñor Ricardo Araya, el domingo 12 de noviembre.

La hermana Andrea – quien es de Paraná y participaba en Catedral Metropolitana-hizo su profesión monástica temporal por el lapso de tres años en manos de su priora, madre Clara Silvina Leston. En la homilía, monseñor Araya reflexionó sobre la alianza: “Aceite y lámpara encendida para una alianza. Dios quiere establecer con nosotros una alianza. Para comprender esto nos viene bien mirar en la Biblia el simbolismo de la esposa”.

Luego, la madre Hilda, fundadora de esa fraternidad, llamó a la hermana Andrea con su nuevo nombre: Andrea de Jesús de Betania. Este nombre nuevo indica el modo particular con el que cada hermana realiza el seguimiento esponsal, recibiendo en ese nombre la misión para el resto de su vida.

Por último, el obispo animó a la religiosa a “ser contemplativa en la acción”. “Andrea, te toca ser en el corazón de la Iglesia y el mundo esa mujer trabajadora representada en Marta, que todo lo hace queriendo ser como María en la oración y para la oración, que a los pies del Señor escucha la Palabra”, enfatizó.

De la arquidiócesis de Paraná estuvo presente el vicario general Pbro. Eduardo Tánger junto a dos seminaristas de la Iglesia Catedral y familiares.

FOTO: Gentileza AICA

Patronal Virgen de la Medalla Milagrosa

El próximo sábado 18 comienza la novena patronal de la Parroquia de la Medalla Milagrosa. La misma se extiende hasta el 26 y se desarrollará con las siguientes actividades: A las 6:30, Rosario de la Aurora; 19:30, rezo del Rosario y Novena y a las 20:00 santa misa.

Durante estos primeros días, los temas son:

  • Sábado 18: La Fe de María, ejemplo para nosotros en la Búsqueda de Paz. Recepción de imágenes de las capillas.
  • Domingo 19: La Maternidad de María un regalo divino que nos trae paz. Bendición de embarazadas.
  • Lunes 20: La Humildad de María, un modelo a seguir para alcanzar la paz interior.

La Fiesta Patronal será el 27 desde las 19:00. La misa de ese día será presidida por Monseñor Puiggari. Además actuará la Banda de la Policía de Entre Ríos.

Vida Diocesana


Mediante decreto Monseñor Juan Alberto Puiggari ha designado al Pbro. Luis González Guerrico como promotor de Justicia de la Arquidiócesis de Paraná.  De este modo se establece que el Pbro. González Guerrico desempeñará su oficio en el marco de las competencias que le asigna el Derecho.

Asamblea de Acción Católica Arquidiocesana

El sábado 11, se llevó a cabo un nuevo encuentro de la Acción Católica Arquidiocesana en el Seminario Arquidiocesano, congregando a aspirantes, jóvenes y adultos de las 15 parroquias donde la ACA está presente.

Las actividades comenzaron a las 9:00 con las oraciones oficiales y la presentación de los diversos participantes. Por la mañana, se realizó una actividad misionera en los barrios circundantes al Seminario, visitando hogares y dejando agua bendita en cada uno. En la tarde, se trabajó por áreas, donde cada grupo abordó la temática de la Santidad de acuerdo con sus edades. Miembros de la institución, pertenecientes a equipos nacionales que estaban de visita, ofrecieron a jóvenes y adultos una charla sobre el Cardenal Eduardo Pironio.

La jornada concluyó con un momento de oración ante Jesús Eucaristía y la celebración de la Santa Misa. Ante la proximidad de la festividad de Cristo Rey, el presidente del consejo Arquidiocesano expresó: «Acción Católica: Escuela de Santidad».

“Con inmensa alegría, celebramos nuestra fiesta como familia de Acción Católica. Agradecemos a aspirantes, jóvenes y adultos por ser una presencia activa en la vida de nuestras comunidades y por vivir el compromiso cristiano a diario. En la festividad próxima de Cristo Rey, recordemos con gratitud el camino recorrido con la gracia de Dios y el esfuerzo de todos. Expresamos nuestro agradecimiento a aquellos cuyos testimonios de fe, valores compartidos y vidas entregadas nos inspiran. Celebramos especialmente a quienes, con su ejemplo, avanzan hacia los altares y a aquellos que hoy compartimos en nuestra diócesis su vida de fe y entrega”.

Reunión general del Clero de la Arquidiócesis

Este lunes 13, la Arquidiócesis de Paraná fue testigo del encuentro anual del clero en Casa El Salvador, una jornada plena de reflexiones, diálogos y proyecciones para el cierre del año y el comienzo del próximo.

La jornada comenzó a las 9.30 con una solemne Adoración al Santísimo, en la que los participantes fueron guiados por reflexiones basadas en el material del Obispo San Miguel Damián Nannini. Este momento de espiritualidad sentó las bases para el resto de la jornada.

A media mañana, el Padre Emmanuel del Castillo, delegado episcopal para las misiones, tomó la palabra para llevar a cabo una presentación y trabajo en grupo centrado en el año misionero, con motivo de celebrar los 25 años del CAM I.

Después del almuerzo, las actividades continuaron con la utilización del material proporcionado por el Obispo Gabriel Mestre, extraído del IX Encuentro Nacional De Sacerdotes en Villa Cura Brochero, Córdoba. La charla titulada «Projimidad sacerdotal: sostenernos en la vulnerabilidad» profundizó en la importancia de construir relaciones personales saludables y vivir la vulnerabilidad como un medio para fortalecer los vínculos.

El encuentro culminó con un espacio de diálogo en forma de plenario del presbiterio con el arzobispo, donde se generó un enriquecedor intercambio de ideas. Durante este espacio, se proyectaron iniciativas para el cierre del año en curso y se delinearon las metas y desafíos para el inicio del año 2024.

El Encuentro Anual del Clero de la Arquidiócesis de Paraná fue un fecundo momento, destacando la importancia de la espiritualidad, la misión, la formación continua y el fortalecimiento de los lazos fraternos entre los sacerdotes. Este evento anual no solo fortalece la comunidad eclesiástica, sino que también proyecta un horizonte prometedor para el servicio pastoral en el próximo año.

Invitan a una Jornada de Oración y ayuno por la Patria

En el marco de la Asamblea Plenaria, los obispos de la Conferencia Episcopal Argentina peregrinaron al Santuario y Basílica Nuestra Señora de Lujan para llevar a la Virgen la oración profunda por la Patria y el pueblo argentino, así como también la gratitud por el regalo de la próxima Beatificación del Cardenal Eduardo Francisco Pironio.

De este modo, el presidente del Episcopado, monseñor Oscar Ojea, invitó en nombre de la 123° Asamblea Plenaria, a que cada Diócesis de la Argentina realice el viernes 17 de noviembre un día de oración por la Patria, de la manera que cada Iglesia particular lo vea conveniente. Esta actividad se llevará a cabo en todas las parroquias y colegios de nuestra Arquidiócesis.

Jornada Mundial de los Pobres en Paraná

La Junta Arquidiocesana de Laicos, Caritas, Un Cielo Nuevo, Suma de Voluntades y otras organizaciones católicas y no católicas, haciéndose eco de la convocatoria que realiza el Papa Francisco, invitan el martes día 14 de noviembre a partir

La Junta Arquidiocesana de Laicos, Caritas, Un Cielo Nuevo, Suma de Voluntades y otras organizaciones católicas y no católicas, haciéndose eco de la convocatoria que realiza el Papa Francisco, invitan este martes 14  a compartir las actividades de la Jornada Mundial por los Pobres.

Será a partir de las 17:30 en  la Plaza Alberdi, también conocida como “Plaza de los Bomberos”. A partir de esa hora comenzará el armado del escenario para que todos los que pasen puedan disfrutar de un espectáculo de música y baile gratuito, que acompañara la Cena que se brindará para todos y en especial para compartir con nuestros hermanos en situación de calle cerca de las 20:30. Se invita a llevar donaciones de ropa, también tendremos un sector de peluquería solidaria.

En el mensaje para la Jornada de este año, el papa Francisco pide “no apartar la mirada del Pobre, no descartarlo, no ser indiferente a sus necesidades”.