Retiro para universitarios

La Pastoral Universitaria de Paraná invita a un Retiro para Universitarios que será del 7 al 9 de septiembre.

La propuesta denominada “Mag+s”,  es una invitación a dar, a escuchar, a atestiguar, a tomarse unos días para reflexionar como universitario.

Más información:

#Magis2018

facebook.com/pastoralenred

instagram: @pastoralenred

pastorauniversitariaparana@gmail.com

Los Jóvenes Visitan el Seminario

El próximo 1 de septiembre se realizará una visita de jóvenes al Seminario Arquidiocesano. Será un espacio –de 09:00  a 18:00- para el encuentro en el que habrá actividades simultáneas, peregrinación a las parroquias, arte, animación, música en vivo, oración, catequesis y reflexión.

La convocatoria se realiza bajo el lema “Llamados a responderte”.

Asunción de la Virgen María

Este 15 de agosto Solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, es una de las fiestas marianas más importantes del año litúrgico. Se trata además de una fiesta de precepto, por lo cual se ha de procurar participar de la Santa Misa, como un domingo.

Esta fiesta tiene un doble objetivo: La feliz partida de María de esta vida y la asunción de su cuerpo al cielo.

El dogma de la Asunción se refiere a que la Madre de Dios, luego de su vida terrena fue elevada en cuerpo y alma a la gloria celestial. Este Dogma fue proclamado por el Papa Pío XII, el 1º de noviembre de 1950.

“En esta solemnidad de la Asunción contemplamos a María: ella nos abre a la esperanza, a un futuro lleno de alegría y nos enseña el camino para alcanzarlo: acoger en la fe a su Hijo; no perder nunca la amistad con él, sino dejarnos iluminar y guiar por su Palabra; seguirlo cada día, incluso en los momentos en que sentimos que nuestras cruces resultan pesadas. María, el arca de la alianza que está en el santuario del cielo, nos indica con claridad luminosa que estamos en camino hacia nuestra verdadera Casa, la comunión de alegría y de paz con Dios”. Homilía de Benedicto XVI (2010).

Encuentro Arquidiocesano de Pastorales Universitarias

Bajo la temática Construyendo redes para ser factor de transformación social y cultural”, se desarrollará el próximo 25 de agosto el Segundo Encuentro Arquidiocesano de Pastorales Universitarias.

Se trata de una instancia de diálogo y encuentro para estudiantes y docentes universitarios.

El Encuentro contará con exposiciones, paneles debate y trabajo conjunto. La invitación es abierta a todo universitario que quiera participar.

Invita: Pastoral Universitaria Paraná (pastoraluniversitariaparana@gmail.com)

Encuentro de Espiritualidad

La Acción Católica Arquidiocesana invita a jóvenes mayores y adultos a un encuentro de espiritualidad.

Será el lunes 20 de agosto a partir de las 15:30 en la Parroquia Sagrado Corazón (Enrique Carbó 461) y acompañará el padre Luis Anaya.

Informes: secretaria parroquial y /o accioncatolicaparana@gmail.com

Comunicado de la Comisión Ejecutiva: Vale Toda Vida

 

“En estas horas, el Senado ha votado el rechazo al proyecto de despenalización del aborto. Como Iglesia hemos participado del debate procurando un diálogo iluminador sin considerar enemigos a quienes pensaran distinto.

Como sociedad argentina nos toca ahora asumir y trabajar las nuevas divisiones surgidas entre nosotros a partir de este proyecto, a través de un renovado ejercicio del diálogo.

Queremos agradecer a tantos hombres y mujeres, a los Senadores y organismos e instituciones que se han pronunciado en defensa de la vida. Agradecemos especialmente el testimonio de los pobres, que siempre nos enseñan a recibir la vida como viene y a saber cuidarla porque es un don de Dios.

El diálogo ecuménico e interreligioso ha crecido en este tiempo aunando esfuerzos para proteger la vida, desde la concepción hasta la muerte natural.

Se trata ahora de prolongar estos meses de debate y propuestas en la concreción del compromiso social necesario para estar cercanos a toda vida vulnerable. Nos encontramos ante grandes desafíos pastorales para anunciar con más claridad el valor de la vida: la educación sexual responsable, el acompañamiento a los hogares maternales surgidos especialmente en nuestros barrios más humildes para acompañar a mujeres embarazadas en situaciones de vulnerabilidad y la atención a personas que han pasado por el drama del aborto.

 

Renovamos nuestra esperanza de que #ValeTodaVida, proclamada con entusiasmo y convicción el 8 de julio pasado a los pies de Nuestra Señora de Luján: Que nuestra Madre nos ayude y enseñe a respetar la vida, cuidarla, defenderla y servirla”.

 

 

Buenos Aires, 9 de agosto de 2018

 

Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina

Presidente: Monseñor Oscar V. Ojea, Obispo de San Isidro

Vice-Presidente 1°: Monseñor Mario A. Poli, Arzobispo de Buenos Aires y Primado de la Argentina

Vice-Presidente 2°: Monseñor Marcelo D. Colombo, Arzobispo electo de Mendoza

Secretario General: Monseñor Carlos H. Malfa, Obispo de Chascomús

Recaudación de la Colecta

La Colecta Anual de Cáritas en su edición 2018, recaudó en la Arquidiócesis 1.982.967 pesos, un 2%  más respecto a la del año anterior.

Este año, la colecta, se realizó el fin de semana del 9 y 10 de junio, bajo el lema “La solidaridad empieza por dar”.

 

El dinero recaudado en la Colecta ayudará a sostener, durante todo el año, proyectos e iniciativas de promoción humana, acompañar micro-emprendimientos productivos y de autoconsumo, acompañar el abordaje pastoral y comunitario de las adicciones, brindar capacitación laboral, formación en ciudadanía, talleres de alfabetización, becas escolares y universitarias y apoyo escolar en más de 3.500 Cáritas parroquiales. Además permite trabajar en la prevención y atención de emergencias climáticas y con personas en situación de calle, entre otras iniciativas de asistencia, de acuerdo a la realidad de cada lugar.

 

De este modo, lo recaudado se divide en tres tercios: Cáritas Nacional, Cáritas Diocesana y acompañamiento de iniciativas en los proyectos parroquiales en nuestra arquidiócesis.

Campamento Anual de Monaguillos

El fin de semana del 25 y 26 de agosto se realizará el Campamento Anual de Monaguillos. La actividad se enmarca en el lema “Envía Servidores para tu Pueblo” y tendrá lugar en la ciudad de  Feliciano.

Quienes deseen participar, deberán inscribirse en el siguiente link (es la única vía para hacerlo):

INSCRIPCIÓN

Mensaje del Departamento de Laicos: “Vale toda Vida”

“Estimados hermanos laicos de todo el país:

Nos encontramos transitando las horas previas de un hecho muy relevante para la Argentina: el próximo miércoles 8 de agosto, la Cámara de Senadores de la Nación definirá, por primera vez y en tiempos de democracia, si en nuestro querido país se dicta una ley que legitime la eliminación de un ser humano por otro ser humano.

En estos últimos meses, desde que se inició el tratamiento parlamentario del proyecto de ley de aborto, hemos podido acompañar las diferentes iniciativas que todos ustedes, en las distintas Diócesis, Arquidiócesis, Prelaturas, Instituciones, Movimientos eclesiales y nuevas comunidades, han realizado en favor de la vida. Muchas las conocimos en los Encuentros Regionales, donde nos enriquecimos con espacios dedicados especialmente a reflexionar sobre el lema “Vale toda Vida”. Somos testigos del valor que han tenido esas iniciativas, las encomendamos en nuestra oración, las asumimos y nos alimentamos de la fuerza que ellas conllevan.

Damos gracias a Dios, por la claridad, firmeza y pasión con que tantos laicos (muchos de ellos incluso sin pertenecer a nuestras instituciones eclesiales e incluso de tantos hombres y mujeres que no comparten nuestra fe) han entregado, estos meses, su tiempo y esfuerzo para defender la Vida. Gracias, queridos hermanos, por su testimonio y su ejemplaridad.

El miércoles 8 de agosto no puede ser un día más. En todo el país se están multiplicando las convocatorias para que sea una jornada de oración y vigilia en defensa por la vida. Como DEPLAI queremos hacer propia la Convocatoria de los Obispos a celebrar la “Misa por la Vida” el mismo miércoles 8/8 a las 20 horas, en la Catedral de Buenos Aires. Posteriormente, se realizará una oración interreligiosa protagonizada por mujeres de distintos credos.

Queremos invitar, asimismo, a que todos los laicos de la región metropolitana que buenamente puedan hacerlo (familias, niños, jóvenes y adultos) se movilicen frente al Congreso de la Nación, donde habrá actividades desde las 18 horas para prolongar la vigilia hasta el momento en que se concrete la votación, presumiblemente en horas de la madrugada.

El espíritu que debe animarnos es el de manifestarnos en forma pacífica y serena, con espíritu democrático y tolerante sin caer en la tentación del desaliento o de un vano triunfalismo, cualquiera sea el resultado de la votación.

El miércoles 8 de agosto, es un punto de partida y no de llegada en el camino de la promoción de la Vida. Como lo afirmaron nuestros Obispos, “este último tiempo nos ha servido para reconocer debilidades de nuestra tarea” como Iglesia: la educación sexual integral en nuestros colegios católicos, el reconocimiento más pleno de la dignidad de la mujer y el acompañamiento de las mujeres que se ven expuestas al aborto o han sido traspasadas por dicho drama.

Por tal motivo, tenemos mucho camino por delante y mucho trabajo por hacer. Los invitamos a recorrerlo juntos, sinodalmente y sería de mucho valor si pueden compartir en nuestra página https://www.facebook.com/DEPLAICEA/   las acciones que estén realizando o vayan a realizar en sus Diócesis, Movimientos, Asociaciones, Instituciones, nuevas comunidades, organizaciones u otros. Es nuestra intención socializarlas para que nos ayuden a transformar la realidad de acuerdo a los valores evangélicos.

Los saludamos fraternalmente en Cristo y María.

 

Daniel Martini– Director del DEPLAI

Patricia Fernández– Vicedirectora del DEPLAI

Mons. Jorge Vazquez– Obispo de Morón y delegado episcopal para el Área Laicos de la Comisión Episcopal de Laicos y Familia.

 

Novena patronal Parroquia San Roque

Comenzó este martes 7 la novena Patronal en la comunidad de San Roque que se extenderá hasta el miércoles 15.

El jueves 16, día patronal, a las 16:00 tendrá lugar la bendición de las mascotas, Procesión patronal, Santa Misa, Entrega del pan de San Roque Bendición de los enfermos y afligidos.

Este martes, bajo la intención “Con San Roque, agradecemos y pedimos el trabajo” se peregrina a las 15:00 hacia la Parroquia San Cayetano. A las 18:00, peregrinación desde San Cayetano hacia nuestra Parroquia, luego rezo del Santo Rosario y de la Novena. A las 19:00, Misa en San Roque

Bendición de las manos y de los instrumentos de trabajo.

 

Miércoles 8. “Con San Roque, enseñamos al que no sabe”

Por la mañana y por la tarde: posible visita de San Roque a la Escuela “José Zubiaur”.

16:00 hs. – Adoración eucarística / Vísperas / Visita misionera a la Escuela “José Zubiaur” y zona

18:15 hs. – Peregrinación desde la Escuela “José Zubiaur” hacia nuestra iglesia parroquial

18:30 hs. – Rezo del Santo Rosario y de la Novena

19:00 hs. – Misa en San Roque. Bendición de guardapolvos y uniformes escolares

 

Jueves 9: Con San Roque, corregimos al que se equivoca

16:00 hs. – Adoración eucarística / Vísperas / Visita misionera al Liceo, la EET y zona

18:15 hs. – Peregrinación desde la EET hacia nuestra iglesia parroquial

18:30 hs. – Rezo del Santo Rosario y de la Novena

19:00 hs. – Misa en San Roque. Bendición de los docentes

 

Viernes 10: Con San Roque, damos de comer al hambriento y vestimos al desnudo.

16:00 hs. – Adoración eucarística / Visita misionera a la capilla “San Vicente de Paul” y zona / Vísperas en la Capilla

18:00 hs. – Peregrinación desde la Capilla “San

Vicente de Paul” hacia nuestra iglesia parroquial

18:30 hs. – Rezo del Santo Rosario y de la Novena

19:00 hs. – Misa en San Roque

 

Sábado 11. Con San Roque, visitamos los enfermos

16:00 hs. – Visita misionera con los niños al Hospital “San Roque”

18:00 hs. – Peregrinación desde el Hospital “San Roque” hacia nuestra Parroquia

18:30 hs. – Rezo del Santo Rosario y de la Novena

19:00 hs. – Misa en San Roque

Bendición y unción con el aceite en honor de San Roque

 

Domingo 12. Con San Roque, damos buen consejo al que lo necesita y sufrimos con paciencia los defectos de los demás

09:00 hs. – Misa en San Roque

11:00 hs. – Misa en San Vicente de Paul

18:30 hs. – Rezo del Santo Rosario y de la Novena

19:00 hs. – Misa en San Roque

Bendición de: papás que no pueden tener hijos – mamás embarazadas – papás y mamás en general – matrimonios – novios que se preparan al matrimonio. Bendición de las instituciones intermedias y comisiones vecinales presentes en el territorio parroquial

 

Lunes 13. Con San Roque, redimimos al cautivo

16:00 hs. – Adoración eucarística / Vísperas / Visita misionera a la plaza “Vecinos del Barrio Consejo” y zona

18:15 hs. – Peregrinación desde la plaza “Vecinos del Barrio Consejo” hacia nuestra iglesia parroquial

18:30 hs. – Rezo del Santo Rosario y de la Novena

19:00 hs. – Misa en San Roque

Bendición de los catequistas