Karlic: “Estar con Pironio era sentirse en un clima de fiesta»

A pocos días de que se celebre la beatificación del Cardenal Eduardo Pironio, ACI Prensa habló con uno de sus compañeros en el Episcopado, el Cardenal Estanislao Karlic, quien testimonia su amistad franca y generosa, y su entrega total a Dios.

El Cardenal Estanislao Esteban Karlic fue Arzobispo de Paraná, Presidente del Episcopado Argentino, y uno de los redactores del Catecismo de la Iglesia Católica, entre otros hitos que marcaron su vida sacerdotal y su ministerio episcopal. Hoy, con 97 años y 10 meses —69 de ellos como sacerdote—, vive junto a una decena de religiosas en el monasterio benedictino Nuestra Señora del Paraná, en un pueblo llamado Aldea María Luisa, de la provincia de Entre Ríos.

«Ahí viene el santito», solía decir Pironio cuando veía llegar a Karlic. Su amistad entrañable no conoció límites. Tal es así, que a principios de 1998, al enterarse que el estado de salud de su amigo se agravaba, el entonces Arzobispo de Paraná, que se encontraba en Alemania, no dudó en viajar a Roma para quedarse a su lado hasta el día de su muerte, el 5 de febrero de ese año.

Poco más de 25 años después, su gran amigo va camino a los altares y el Cardenal Karlic conversó con ACI Prensa sobre su figura, modelo de amor y entrega a Dios. Estar con Pironio «era sentirse en un clima de fiesta», aseguró. Aún lleva consigo el recuerdo de haber compartido momentos gozosos de su vida, que “quisiera tenerlos presentes porque me enriquece y me produce alegría».

El Cardenal Pironio «era de un trato tan auténtico, tan generoso, tan agradable», recordó sobre su compañero de camino. «Me ha enriquecido por su cercanía, por su gratuidad y el deseo de bien en sus expresiones; realmente me ha hecho dar deseos de ser parecido a él», reconoció.

En cada encuentro, Pironio “nos daba la verdad de su personalidad, la verdad de su fraternidad. Por eso doy gracias a Dios de haberlo conocido, y quiero decirlo. Es una persona que realmente era un hecho de Dios bueno que quería, por medio de él, manifestar su bondad», añadió.

Como amigo era «muy franco, muy generoso, sin gestos que manifestaran algún interés». Para Karlic, Pironio fue «como un hermano, por no decir un padre», un hombre que daba «lo que podía dar, y en ese sentido, darse él mismo». Procuraba tener actitudes «que valieran para ese momento y valieran como modelo, delante de los hombres y antes delante de Dios, sobre todo», agregó.

Beatificación del Cardenal Pironio

El sábado 16 de diciembre a las 11:00 tendrá lugar la beatificación de Eduardo Francisco cardenal Pironio. La Eucaristía será presidida por el enviado papal, cardenal Francisco Vergez Alzaga. Participará de la Misa el Nuncio Apostólico SER Miroslaw Adamczyk junto a Obispos y sacerdotes presentes.

La celebración de la beatificación será en la Basílica Nuestra Señora de Luján. Según se informó la actividad comenzará el viernes 15 las 20:00 con la oración de las I Vísperas en el interior del Santuario. Luego, desde las 23 y hasta las 5:00, organizada por la Pastoral Juvenil Nacional.

El sábado 16 a las 11:00, celebrará la Misa para la Beatificación del Cardenal Pironio junto a todo el Pueblo de Dios. En tanto, el domingo 17 a las 11:00 se celebrará la Acción de Gracias por la Beatificación del Cardenal Pironio.

Misa Criolla en Catedral

Este domingo 17 se realizará en Catedral el Concierto “Música Por La Paz”. Artistas de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, junto a los Coros de la Asociación Verdiana y la Universidad interpretarán las obras “Misa Criolla” y “Navidad Nuestra”, de Ariel Ramírez.

La “Misa Criolla” y “Navidad Nuestra” fueron compuestas por Ariel Ramírez reconocido compositor santafesino en 1964 y lanzadas como álbum en 1965 por Los Fronterizos, Jaime Torres, Domingo Cura, el propio Ramírez y el Coro de Cantoría de la Basílica del Socorro, bajo la dirección del Presbítero Jesús Gabriel Segade.

Agenda del Arzobispo

Jueves  14:

20:00: Ordenación Diaconal de Jorge Achor (Parroquia San Francisco de Borja)

Sábado 16:

11:00. Basílica Nuestra Señora de Lujan (Buenos Aires) Beatificación del Cardenal Pironio

Domingo 17:

 9:00: Santa Misa Patronal de la Parroquia “Nuestra Señora de Guadalupe (Paraná)

20.30: Misa criolla (Catedral).

Lunes 18:

20:00. Lectorado de Daniel González (Parroquia de Oro Verde).

Domingo 24 :

  • 18.30 Misa en Hogar San Camilo de Lelis.
  • 21.00 Misa en Catedral Metropolitana.

Ordenación Diaconal

Este jueves 14 Monseñor Puiggari presidirá la Eucaristía en la cual conferirá el Sacramento del Orden Diaconal de Jorge Achor en la Parroquia San Francisco de Borja, a las 20:00.

Los diáconos representan la a la Iglesia Católica en su llamado a servir al mundo. Luchando en nombre de Cristo con las innumerables necesidades de las sociedades y las personas, los diáconos son un ejemplo de la interdependencia de la adoración y el servicio en la vida de la iglesia.

Hay dos clases de diáconos en la Iglesia Católica. El diácono transitorio, que se prepara para el sacerdocio, y el diácono permanente, un hombre profundamente espiritual y prudente, que después de años de estudio y formación, ayuda al Párroco y sirve a la Iglesia y su gente.

Los Diáconos permanentes son los representantes de Jesús Cristo que ministran la Iglesia de Dios. Fortalecidos por la gracia sacramental, de servicio al pueblo de Dios, ministran la liturgia y el Evangelio y las obras de caridad. Ellos son los guardianes de los tesoros de la Iglesia, el cuerpo y la sangre de nuestro Señor Jesucristo y la gente de su iglesia.

Fiesta Patronal Santa Lucía

Este miércoles 13 la Parroquia Santa Lucía celebra su fiesta patronal. Las actividades preparatorias de la novena se han desarrollado bajo el lema “Santa Lucía, con Cristo sal de tu Tierra”.  El programa de celebración inicia a las 19:00 con la caravana de vehículos desde el Barrio 500 Viviendas. A partir de  las 19:30, tendrá lugar la procesión a pie desde el Barrio Procrear.  A las 20:00 será la misa en el templo.

Por otra parte desde las 18:00 hasta las 22:00 el Oratorio permanecerá cerrado. 

Misa y Bendición nuevo Oratorio de Adoración Eucarística

El arzobispo de Paraná, monseñor Juan Alberto Puiggari, encabezará las celebraciones que dejarán inaugurado y bendecido el nuevo Oratorio de adoración eucarística de la parroquia San Agustín en la ciudad de Paraná. El prelado presidirá la misa el domingo 10 de diciembre a las 10:00. Al finalizar la Eucaristía, los fieles saldrán en procesión con el Santísimo Sacramento hasta la capilla que llevará el nombre de Santa Mónica, ubicado en el ingreso a la Parroquia.

La celebración es el fruto de un largo camino que la comunidad ha venido realizando, preparando el corazón y el espacio para que Jesús pueda ser adorado.

Fiestas Patronales

  • Villaguay

La Parroquia Inmaculada Concepción de Villaguay, en el marco de la celebración de los 50 años de su creación, celebrará su fiesta con el siguiente programa: A las 8:00, misa de la mañana; a las 10:30, misa de niños; por la tarde a las 18:45 comenzará la concentración, para luego dar lugar a la procesión con la imagen y finalmente la misa patronal presidida por monseñor Juan Alberto Puiggari.

  • Villa Urquiza

Para celebrar la Solemnidad de la Inmaculada Concepción en Villa Urquiza se realizarán las siguientes actividades:

5:00: Sale la peregrinación desde Colonia Crespo, La Picada, Colonia Celina y La Balsa hacia la Parroquia

9:00: Solemne Misa Patronal

Venta asado con cuero, empanadas, pasteles y pañuelitos a beneficio de la Parroquia. Por la noche Peña atención de cantina a beneficio de la Parroquia.

Solemnidad de la Inmaculada Concepción

En el marco de la Solemnidad de María, las parroquias de la Arquidiócesis han previsto diversas actividades:

La Parroquia Sagrado Corazón de Jesús realizará un Rosario cantado en honor a Nuestra Madre en vísperas de su Fiesta, durante la Adoración Eucarística. Será este jueves 7 luego de la misa vespertina.

La Parroquia San Agustín invita al Rezo de un Rosario Luminoso será este jueves 7 a las 20:00. La artista Verónica Sanfilippo acompañará en vivo con su música.

En la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Catedral, el viernes 8, día de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, habrá misas a las 9:30; 11:00; 20:00. En tanto, a las 21:00 se rezará el Santo Rosario en el Atrio de la Catedral.

Por su parte, en la capilla Juan XXIII (Facultad de Ciencias Económicas), tendrá lugar la misa a las 19:00 y a las 20:00, hora santa a cargo de la comunidad Hakuna.

Agenda del Arzobispo

Martes 5 y miércoles 6: Novena de Santa Lucía (Goya- Corrientes)

Jueves 7: Celebración en Capilla de Piedras Blancas, por la tarde.

Viernes 8:

9:00: Patronal de la Inmaculada Concepción (Villa Urquiza)

Por la Tarde, Patronal de la Inmaculada Concepción (Villaguay)

Domingo 10: Misa y Bendición del nuevo Oratorio de Adoración Eucarística en Parroquia San Agustín.